-
finales de siglo XX y principió del siglo XXI
Pandemia mundial cambia el método tradicional entre alumno y profesor ya se buscan la forma de llevar el conocimiento al estudiante sin que haya contagio.
Esta es marcada fuertemente por la tecnología ya que es el único medio de comunicación entere el estudiante, el profesor y el padre de familia -
Nacimiento de la unión Europea (1951) y caída del muro de Berlín se da la segunda guerra mundial.
Corrientes pedagógicas contemporáneas
pedagogía cognitiva.
perspectiva sociológicas
educación y desarrollo: entre estos tenemos el modelo social -
Siglo XVIII : siglo de las luces ilustración del Racionalismo científico.
Siglo XIX: revolución francesa nace el positivismo a lla cabeza de Marx y Engels -
Gran desarrollo de las ciencias y las artes. siendo antropocéntrico.
En el siglo XV se ve fuertemente marcado por dos corriente:
Racionalismo quien tiene como padrea descarte.
Liberalismo que se atribuye a John Locke -
Nace el derecho, la política, la literatura y al administración. Surge el papel del maestro y el alumno.
la iglesia católica crea los monasterios que fueron los primeros centros educativos para la formación religiosa, y luego los de clase noble ingresaron a ellos para recibir una formaccion general. -
se destaca por la fuerte influencia del cristianismo y la religión se crea la primera universidad (Universidad Bolonga en Italia) y imparte la educación con inspiración teocéntrica. en el siglo V.
-
Abarca las culturas de la India, China, Mesopotamia.
llamada también edad esclavista, se inventa la escritura. Se pasa Nomadismo-sedentarismo, se ven notablemente algunos tipos de educación: Laica, Religiosa, Clásica, Normativa. por consiguiente se pueden resaltar personajes que ayudaron en el desarrollo de la educación: ROMA(Catón, Cicerón, Tito, Libio, Seneca, Quintiliano, Virgilio, Horacio) y GRECIA (Homero, Hesíodo, Sócrates, Heródoto, Tucidides, Platón y Aristoteles).