-
-
-
-
-Batalla de Cepeda
-Se desploma la organización centralizada de las Provincias Unidas del Rio de la Plata
-Caída del Director Supremo de las Provincias Unidas, con esto se diluye la autoridad del directorio y del Congreso Nacional que lo legitimaba
-Comienzan a preocuparse e interesarse en la educación primaria
-Creación de la Junta protectora de las Escuelas -
-
-Creación de la Junta Protectora de Escuelas en Córdoba
-Buenos Aires llega a tener 10 escuelas -
-
-
-Rector de la universidad cortó el vínculo entre ella y la administración de las escuelas elementales
-El inspector general de escuelas volvió a depender del Ministerio de Gobierno y continuaron en sus funciones las juntas de los poblados
-Buenos Aires triplica su numero de escuelas en relacion a 1822 (30 escuelas) -
En córdobas las escuelas rondaban las 20
-
-
Pascual Echague firmó oficios y decretos ligados a la apertura de escuelas
-
-Pacto Federal
-
Se traducen al español las novelas de este autor que influye en Sarmiento
-
-
Por obligación los federales debían usar la divisa punzó
-
-Gobernador de Córdoba: Manuel Quebracho López. -Entre Rios: el gobernador Echagüe contrato otro maestro llamado Andrés Salas.
-
Se funda la librería de Sastre como Salón Literario
-
-
-
-Las escuelas públicas de primeras letras cerraron hasta 1852
-
-
ADMINISTRACIÓN Y CREACIÓN DE ESCUELAS
-
-
-
-
-
-
-Se sancionó un ordenamiento general de la administración escolar, se establecía en Paraná una Junta Directora.
-Comenzaron a organizarse juntas locales.
-Se sancionó un Reglamento para las escuelas de primeras letras en la provincia y se designó a Marcos Sastre como inspector-visitador. -
-
-
-
-
-Acuerdo de San Nicolás
-Se otorga a Urquiza el cargo de Director Provisorio de la Confederación Argentina
-Urquiza señalo a las provincias del litoral como iniciadoras de la organización nacional -
-
En la misma se establece el derecho a educar y aprender
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-La escuela era una fiesta
-Fin de la escuela como emancipadora del hombre -
Plan de reformas-
Comunitarismo
Toma del colegio -
Hermanas Cossettini en Santa Fe
Escuelas Rurales -
-
-
-
-
No se trató por el golpe de Estado de 1930
-
Entre ellos: Olmos-J.Farías-Amadeo Sabattini
-
-
-
-
-
-
Crecimiento de la urbanización e industrialización
Demanda de los obreros por capacitación -
-
-
Director Antonio Sobral- Vicedirectora Luz Vieira Mendez
-
-
-
-
-
-
-
-
Organización sindical