Historia de la Educación Argentina

  • Docentes Laicos

    La educación deja de estar a
    cargo de sacerdotes, pasa a
    manos de docentes LAICOS.
    Orientada sobre todo a
    hombres blancos de clase alta
    y media.
  • Sistema Educativo

    Dentro de ella se establecen
    las condiciones legales
    minimas para que funcione un
    sistema Educativo y es un
    derecho basica de todos los
    ciudadanos
  • Escuelas Normales

    Los educadores dejan de
    aplicar una pedagogía
    espontanea basada en la
    experiencia para formarse en
    las escuelas ."normales"
    impulsadas por Sarmiento y
    Juana Manso
  • Litoral con escuelas Normales

    Comienza la expansión de las
    escuelas Normales,
    principalmente en el Litoral
  • Publica Gratuita y obligatoria

    Se establece que la educación
    en el país debe ser Pública
    Gratuita y obligatoria.
    Fomentaba la formación
    primaria mixta.
  • Escuelas patriotas

    Se busca patriotizar desde la
    escuela, con actos
    nacionalistas, docentes de
    nacionalidad Argentina.
    Dejando ahí el final de la era
    de docentes norteamericanas
    iniciado por Sarmiento.
  • Guardapolvo en las aulas

    Se promulga decreto que
    recomienda el guardapolvo blanco
    entre los docentes. Representa la
    igualdad la inocencia y la pureza
  • Nuevo rol activo de la Iglesia

    Modelo pedagógico basado
    en Estados Unidos y Europa.
    La iglesia vuelve a tener un rol
    activo. Rituales militarizados.
  • Nuevas tecnologías y regulaciones en el aula

    Se deja de utilizar los
    pizarrines, prohibiéndolos, e
    implementando los
    cuadernos. Un avance
    tecnológico, didáctico,
    pensado también en el
    bienestar de alumnos y
    maestros
  • Crece la matriculación de las mujeres en la escuela media

    Crece matriculación de
    mujeres en la educación. La
    clase obrera accede a la
    escuela media..
  • Avanza la escuela privada

    Ya derrocado JD Perón,
    avanza la educación privada y
    Estados provinciales
  • Modificaciones en la escuela técnica

    La educación técnica tiene
    una orientación mas
    humanista, separando teoría
    de la practica. .
  • Es necesaria educación terciaria para ser maestro

    El presidente de Facto,
    Onganía pasa la educación
    normal de maestros y
    maestras al nivel superior,
    necesitando completar los
    estudios medios y
    posteriormente el terciario
    para obtener el titulo.
  • Cambio de paradigma respecto a los alumnos

    Se reconoce a los alumnos como sujeto
    de derecho, atendiendo a sus
    necesidades. Dando mas
    importancia al arte y la
    formación física
  • Corriente constructivista

    Corriente
    constructivista: hay
    una construcción del
    conocimiento y a su
    vez se Construye el
    alumno mas como
    persona, dejando de
    lado la memorización,
    repeticion.
  • Nueva visión sobre la teoria-práctica

    Nueva concepción entre
    teoría y practica, amplios
    trabajos en las escuela y
    nueva propuesta curricular
  • Ley de transferencia 24.049

    Ley 24.049 de transferencia:
    El Ejecutivo transfiere los
    institutos de formación
    docentes de Nación a las
    provincias y ciudad de BA.
  • Ley de Educación Nacional

    Ley de Educación Nacional: Se
    crean los IFD (Instituto de
    Formación Docente. Además
    esta ley preveé los 180 días de
    clases, y garantiza el pago de
    los sueldos de docentes