-
-
-
-
se dio un fuerte impulso a la educación
-
Tenia vigencia en los territorios dependientes del estado nacional (capital, chaco y patagonia)
-
Se estableció la enseñanza primaria obligatoria gratuita y gradual para todos
-
Impulso proyecto de ley que autorizaba al estado nacional a abrir escuelas en lugares necesitados
-
Se brindaban las herramientas legales para Universalizar el derecho a la educación. La consolidación del estado nacional como el principal agente educador genero fuertes desequilibrios regionales → se fundaron escuelas regionales lo que genero un doble sistema escolar en cada provincia.
-
-
El gobierno militar toma un papel fuerte respecto a la educación imponiendo contenidos conservadores, imponiendo disciplina y llevando una represión dentro de las escuelas.
-
Esta reforma comienza a regir a partir de la reforma de la década del 90 que dio pie al llamado modelo educativo neo liberal
-
Y se impuso la lógica del mercado
-
Esta ley paso a todas las escuelas de enseñanza media y superior del estado nacional a la provincia en que se encontraba.
-
Estos cinco niveles son:
→Nivel inicial (3 a 5 años)
→Educación general básica (9 años)
→Polimodal (3 años)
→Educación superior
→Educación cuaternaria -
La educación dejo de ser un derecho que el estado debía garantizar para ser entendida como un servicio de consumo.
-
-
-
A partir de allí se establece un conjunto de normas y entre ellas se destacan la ley de financiamiento educativo:
→El fondo nacional de incentivo docente.
→La ley de educación sexual integral.
→La ley de protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.