-
Nace con las primeras necesidades y la curiosidad del hombre
-
Egipto:
Educación de heredó a culturas grecolatinas
Notables en escritura (jeroglíficos)
Enseñanza familiar
Conocimientos médicos en papiros -
Uno de los más antiguos tratados médicos y de farmacopea conocidos Recurría a más de 700 sustancias, extraídas en su mayor parte del reino vegetal
-
Uno de los antiguos tratados médicos y de farmacopea. Recurría a mas de 700 sustancias, extraídas en su mayoría del reino vegetal
-
Floreció la filosofía, la arquitectura, la escultura y las artes; fueron los años de Sócrates, Platón, Aristóteles y Fidías
-
Transición de la esclavitud al feudalismo
-
Comprende de la caída del imperio romano a la caída del imperio bizantino.
Predominando el oscurantismo y educación impuesta por la religión cristiana -
Desde las invasiones Germanas hasta el inicio de las cruzadas Florecimiento cultural: Renacimiento Carolingio
Se enseñó la "Escolástica" -
Desde las invasiones germánicas hasta el inicio de las cruzadas
Florecimiento cultural y educativo, se enseñó la "Escolástica" -
Espíritu universalista transforma a la historia de la educación: Iglesia realiza alfabetización
-
La decadencia...
Saqueos, aumento de rutas comerciales
Educación en monasterios
Para la educación del caballero la instrucción militar se desarrolla -
"El hombre como centro de su reflexión"
Erasmo de Rotterdam cuestiona viejas pedagogías y propone métodos novedosos. -
Periodo de transición entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna
La cultura retoma la tradición grecolatina
Fin de la educación caballeresca
Surgen figuras como los Medici, Leonardo DaVinci y Miguel Angel -
Ricos y comerciantes comenzaron a pagar maestros para la educación de sus hijos.
La educación era un bien comercial, laica, en cuanto a los métodos de instrucción, se continúa con un estilo de maestro y aprendiz -
De la caída de Constantinopla hasta la Revolución Francesa
Aumento de rutas comerciales
Educación impartida por iglesia católica a través de la evangelización -
Encabezado por Martín Lutero
Énfasis en la instrucción de la lectura
Crítica a la educación cristiana
Hacía hincapié en que la educación debía ser para todos -
Jan Amos Komensky (Comenio)
Convencido del importante papel de la educación en el desarrollo del hombre.
Propone búsqueda de metodologías didácticas para el aprendizaje significativo, educación universal y sistematizada, así como reglamentación escolar. -
La Ilustración
Rousseau, Diderot, Montesquieu, Voltaire... hacen uso de la razón para llegar al conocimiento verdadero, en oposición a la fe, la superstición religiosa, la ignorancia y la tiranía -
Centrado en los estudios de calorimetría y en los macronutrientes
Las enfermedades tenía una etiología desconocida, se creía que podían tener como origen deficiencias nutricionales -
Por Denis Diderot y Jean le Rond d'Alembert
Se plasma un esfuerzo por clasificar y juntar en una misma obra las áreas del conocimiento acumulado por la humanidad -
Rousseau: un sistema educativo que permita al “hombre natural” convivir con esa sociedad corrupta.
-
"Proletariado" genera impacto considerable en la pedagogía:
Incremento en educación laica, que buscaba innovar la metodología
didáctica para enseñar a numerosos grupos populares -
De la Revolución Francesa al presente
Donde la humanidad experimenta una transición demográfica, en el que los intereses comerciales y económicos predominan. -
Robert Owen, Federico Froebel, establecen como de importancia la educación del niño
Se reglamenta la gradación de la educación, desde el “jardín de niños” o kinder hasta la universidad. -
Karl Marx: conserva los ideales educativos de los ilustrados y pensadores del XIX, con énfasis especial en la educación del proletariado, así como educación pública y gratuita para todos los niños
-
Dedujo criterios válidos para la educación de los niños.
Popone el triángulo, donde los 3 factores son la interacción: Amor, niño y relación niño ambiente -
Surgen Múltiples corrientes pedagógicas, como el asociacionismo, introspeccionismo, intencionalismo, funcionalismo, conductismo, gestalsismo, operacionalismo, cogniscionismo, estructuralismo, etc
-
Solo a partir del 8 de marzo de 1910 la mujer fue libre para matricularse, esto significa que los estados tienen la obligación legal de eliminar todas las barreras discriminatorias.
-
Instituto Nacional de Nutrición “Salvador Zubirán” realizó la primera encuesta en nutrición en nuestro país.
-
Surgieron iniciativas encaminadas a incorporar la nutrición en los servicios locales de salud.
En 1973, de la Comisión de Estudios sobre Programas Académicos en Nutrición y Dietética de América Latina -
Elaboración de programas dirigidos a mejorar la alimentación y la nutrición de madres e hijos.
-
"Se ponían en marcha modestas actividades de nutrición", sólo contó con una persona dedicada al problema nutricional
-
Decada de los 60
G L O B A L I D A D
Estructuras demográficas, economía, organización social, mentalidades, ordenamiento político, que afectan a
los fenómenos educativos. -
Teoria costructivista del aprendizaje
-
Desaparecen castigos corporales en las escuelas
La conformación y estructura de los salones de clase cambia
La relación entre el docente y el alumno se modifica
Una sociedad cambiante exige que la educación se transforme -
La Comisión Nacional de Alimentación crea Programa Nacional de Alimentación en México
Publicó los Esquemas Básicos para la Orientación
Alimentaria -
Debido a la pandemia de SARS-CoV-2 y la mortalidad asociada a complicaciones por sobrepeso y obesidad, se implementarán clases nutricionales y de higiene a estudiantes de todo el país, un hecho histórico.