Literatura antigua 1

historia de la educación ALITZEL GARCIA MARTINEZ

  • Educación Nomadista .Edad Antigua
    5000 BCE

    Educación Nomadista .Edad Antigua

    Este tipo de educación se remonta a año 5,000 antes de Cristo, donde las personas se desplazaban de un lugar a otro.
    Las personas aprendían a través de la experiencia y de los sentidos.
  • Educacion antigua mesopotamia
    3100 BCE

    Educacion antigua mesopotamia

    En esta cultura los más ancianos crearon la escritura para transmitir todos sus logros a las siguientes generaciones y así no cayeran en el olvido. Además, la mesopotámica fue una cultura muy avanzada en varios campos, propulsora de ciencias que 6.000 años después siguen siendo muy útiles para nuestro día a día.
  • Educación en la antigua Fenicia a.C
    3000 BCE

    Educación en la antigua Fenicia a.C

    La educación para el trabajo en la cultura fenicia se transmitía de padres a hijos. Cada familia de acuerdo a la actividad que realizaba educaba a sus hijos. En las artes y oficios los fenicios estaban organizados en corporaciones profesionales (gremios) de albañiles, carpinteros, herreros, curtidores, alfareros, tejedores y demás actividades.
  • Educación en la Antigua Mesoamérica
    2500 BCE

    Educación en la Antigua Mesoamérica

    Las culturas como la zapoteca, la maya o la teotihuacana no transmitían sus conocimientos y formaban las conciencias de su población infantil y juvenil por medio de la escuela
  • Educación antigua India
    2500 BCE

    Educación antigua India

    n la cultura hindú va en coherencia con su concepción antropológica y cosmológica, la cual es entendida como un proceso de perfeccionamiento de carácter liberador, en un doble sentido: “liberación” de la “ignorancia” que conduce a la liberación de los condicionamientos existenciales a los que está sometido el hombre como consecuencia de su forzosa solidaridad con el cosmos y su dependencia de la ley del Karma.
  • EDUCACION EN CHINA (EDAD ANTIGUA)
    1600 BCE

    EDUCACION EN CHINA (EDAD ANTIGUA)

    El concepto de la educación, para Confucio y su discípulo Mencio es un proceso de reconocimiento de la realidad de las cosas y del hombre tal y como es.
  • Educación antigua Arabia
    634 BCE

    Educación antigua Arabia

    Los árabes, antes de Mahoma, estaban diseminados sin formar pueblos fijos y estables, por efecto de la situación física del país. A excepción de algunos pocos que habían fundado ciudades a orillas del mar y se dedicaban al comercio, todos vivían en tribus errantes en el desierto, manteniéndose con el producto de los ganados.
  • Educación  Hebrea antigua
    616 BCE

    Educación Hebrea antigua

    El sacerdote también juega un importante papel dentro de la educación hebrea por que además de las unciones de sacrificio y culto, tenían las responsabilidad de instruir al pueblo sobre los preceptos de la ley y sobre la historia del designio de Dios. Las instituciones educativos fueron además de la familia, son la sinagoga y la escuela
  • 525 BCE

    Educación antigua Persia

    La educación persa se prolongaba hasta los 25 años; a los 7 años ingresa a escuelas públicas y se considera propiedad del estado. Los persas poseyeron enseñanza superior. Un punto muy importante que se debe mencionar es que la organización educativa de los Persas influyo en Grecia y Roma.
  • Educación en Grecia, Edad Antigua
    332 BCE

    Educación en Grecia, Edad Antigua

    La educación se transmitía a través de la tradición oral y escrita. De esta época destacan grandes pensadores como Sócrates, Platón o Aristóteles.
  • Educación antigua Roma
    30 BCE

    Educación antigua Roma

    La educación en la Antigua Roma, desde los últimos siglos de la República romana, era un mecanismo vinculado a la patricios que proporcionaba a sus hijos una educación al modo griego.
  • Educación en la Edad Media
    476

    Educación en la Edad Media

    La educación en la Edad Media se impartía inicialmente en las escuelas de los monasterios y se centraba exclusivamente en aquellos que iban a formar parte del clero. Lógicamente, los conocimientos que recibían estaban muy vinculados con la Iglesia: aprendían nociones de liturgia, oraciones y la Biblia.
  • Educación Baja Edad Media
    900

    Educación Baja Edad Media

    Los monasterios se convierten en escuelas en donde los novicios únicamente los utilizaban como refugio.