-
El sacerdote José Joaquin Salcedo Marín, en Sutatenza (Boyacá) lanza un programa educativo y cultural llamado (ACPO) Escuela Radiofónica.
-
Por iniciativa de la Iglesia y el Estado, se crea el Servicio Nacional de Aprendizaje, se establecen los programas móviles rurales y urbanos, ampliando su radio de acción, hasta cubrir todo el país.
-
Aunque esta modalidad de alfabetización se inicia con el semanario "El Cultivador Cundinamarquéz en 1832, se perfecciona con el periodico El Campesino, que se distribuye en Colombia desde el 58 hasta el 16 de Sep. de 1990.
-
Dentro de los presupuestos pedagógicos en ACPO, que enriquecen el Modelo Colombiano (SED), esta la figura del "Auxiliar Inmediato". Así caracteriza el periodico el Campesino, al compañero que se convierte en maestro, para seguir al pie de la letra la orden del profesor-locutor.
-
Con el Instituto Nacional de Radio y Televisión-Inravisión- El rpograma nace con el objeto de ampliar la cobertura del sistema de Educación primaria y como refuerzo a la labor del maestro.
-
La formación y profesionalización de los profesores en varias Universidades del pais como la Javeriana, del Valle, Antiquia, Quindio y Santo Tomas.
-
Fué tanta la demanda del Servicio Educativo que se puso en duda la suficiencia de este y se amplio incorporando los medios de comunicación
-
Al estado Colombiano le interesa la capacitación de educadores. Asi la dirección general de Capacitación y perfeccionamiento Docente, curriculos y medios educativos, del Ministerio de Educación, inició el programa de de Actualización a Distancia para docentes en servicio-PAD-.
-
Cambio con equidad: formulado para el periodo 1983-1986, politicas con continuidad, periodo presidencial de Belisario Betancur: mejoramiento de la calidad de educación, equidad en el acceso, opciones y permanencias en el sistema, tecnología, logros, fomento de la cultura, recreación y deportes.
-
Modelo Colombiano de educación compuesto de dos partes: motivación para todas las Universidades del pais y la creación de una Universidad a Distancia.
-
La UNISUR cambia a UNAD mediante la resolución 6215, expedida por el MEN, adquirió el reconocimiento como ente autonómo universitario.