-
-La Invasión Inglesa, traen un deporte importante: CRIKET.
-Vieytes escribe sobre la preparación física en los niños. Ejercitarse en la lucha y toda actividad que favorezca al crecimiento. -
Inglaterra toma a Montevideo para intentar nuevamente conquistar Buenos Aires. No lo logran y acuerdan rendición.
-
Gobierno Criollo toma el Cabildo de Buenos Aires. Mandaba Virrey Cisneros que es derrocado y se forma la Primera Junta el 18 de mayo, mediante reuniones llevando gente.
Saavedra como presidente, Catelli, Azcuénaga, Alberti, Paso y Moreno. -
"Castañeda" primera escuela. Trataba de arte (dibujo).
-
San Martín funda el colegio "Santísima Trinidad" en la provincia de Mendoza. Era demasiada moderna para la época y contaba con un gimnasio amplio.
El prócer creía que era de suma importancia el desarrollo físico. -
Una de las primeras universidades del país. Se le empieza a dar importancia a la Educación Física y es importante para el desarrollo intelectual del niño.
-
Esta institución contenía gimnasia, baile, música, entre otras artes.
-
Comienzan a venir al país docentes especializados en Esgrima.
-
Sarmiento fue quien creó dicho colegio, en donde incluía juegos gimnásticos, danza, etcétera.
-
Es fundado dicho colegio.
-
En este año, en el colegio Federal de Buenos Aires se le incluyen clases de esgrima, dibujo, baile y pintura.
-
Sarmiento propone que la educación debe ser de manera integral.
-
La educación era organizada según quisiese la provincia.
-
Asume como presidente Mitre: Político, militar, historiador, escritor y periodista (1861-1868 presidente, 1860-1861 gobernador de la provincia de Buenos Aires).
-
Por decreto firmado por Mitre nace dicho colegio que se crea sobre la base del colegio Ciencias Sociales y Morales con intención de tener uno en cada provincia.
-
Asume como presidente Domingo Faustino Sarmiento.
-
- No figuraban materias o actividades relacionadas con la educación física.
- Primer censo: El interés de Sarmiento en la educación se reflejó acá cuando preguntaban si la gente sabía escribir/leer (74% no sabía leer, 76% no sabía escribir).
-
- Se incluyen ejercicios gimnásticos y físicos en todos los grados.
- Avellaneda fue quien participó de todas las ideas Sarmientistas "Educación Popular".
-
Augusto Helman primer docente de educación física.
-
Todos los recreos iban a haber ejercicios gimnásticos obligatorios para 1er, 2do y 3er grado.
-
Se crean dos escuelas:
-Maestros: 16 de junio.
-Maestras: 30 de julio. -
Establece que en una de las horas destinadas al recreo, habrá diariamente, clases de gimnástica, militares, música vocal y dibujo natural.
-
Cada rector debía asegurarse de que todos los alumnos realizaran ejercicio gimnásticos.
-
Asume Julio Argentino Roca como presidente del país. Duarante su gobierno se sanciona la "Ley 1420".
-
-
Se desarrolló en Buenos Aires durante abril y mayo del 1882. Convocado por Pizarro y Sarmiento. Proponía que la educación completa debía ser física, moral e intelectual, educación física en la escuela primaria como indispensable y educación física como asignatura obligatoria. 275 asistentes.
-
Censo Escolar Nacional para recibir datos exactos sobre la población.
-
- Es la Ley más importante de la educación. Sancionada el 8 de julio. Educación obligatoria, gratuita, laica y gradual. Educación como un derecho, todos los ciudadanos deben concurrir a escuelas.
- Agregaría dibujo natural, música, gimnasia y ejercicios militares.
-
-
Llamado "Manual de Calistenia y Gimnasia".
-
Hasta el año 1892 Juan García fue le inspector general de Colegios Nacionales y Escuelas Normales.
-
El Congreso llegó a durar un mes, comprendiendo cursos y demostraciones prácticas.
-
-
-
La Torre se encarga de suprimir completamente la educación física.
-
Creación del Comité Olímpico, organismo encargado de promover el Olimpismo en el mundo.
-
- Asume de presidente José Evaristo Uriburu.
- 20 de abril: Decreto. Obligatoria la enseñanza de las ordenanzas militares y tácticas de infanterías.
-
- En Atenas, entre el 6 y el 15 de abril. Con la participación de 241 atletas masculinos de 14 países.
- Enseñanza a cargo del Ejército.
-
- Roca presidente hasta 1904.
-
Enrique Romer Brest decide dedicarse íntegramente a la educación física. Presenta su primera Tesis Argentina de temas de educación física y medicina.
-
-
-
- Llamado "Educación Física en la mujer".
- Brest crea el Cestoball como un deporte para mujeres.
-
- Se designa a Enrique Romero Brest como Inspector de educación física de las escuelas primarias de la Capital Federal.
- Se cambia la denominación de "ejercicios físicos" a "educación física".
- Presidente Manuel Quintana (1904-1906).
-
- Se creó el "Curso Normal de Educación Física" por el ministro González.
- Llamados "Pedagogía de la Educación Física" y "Gimnástica Fisiológica, Sistema Argentino de EF".
-
- Asume Alcorta.
- Se declara instalado el curso normal de EF.
-
- Romero Brest renuncia su cargo como inspector. -Creación APEF (Asociación de Profesores de Educación Física).
- Los cursos normales, Escuela Normal de educación física.
-
-
Creación del INEF (Instituto Nacional de Educación Física).
-
Romero Brest es nombrado delegado del gobierno argentino para el Congreso Internacional de EF.
-
-
-
Profesor de EF llega Argentina como Director del Departamento de EF de la Asociación Cristiana de Jóvenes de Bs As. Fue asesor técnico del Comité Olímpico y jefe de Entrenadores de los equipos que presentaron al país en atletismo.
-
-
Creación de FIEP (Federación Internacional de Educación Física).
-
-
- Derroca a Yrirgoyen y comienza la década "Infame" hastá el 1943. Crisis económica.
-
-
Hasta 1938.
-
- Primer Concejo nacional de educación física - firmado por Agustín P. Justo, presidente.
- Informes y proyectos sobre métodos de educación física.
- Ley Nacional de educación física.
- Organización de un Instituto Nacional de profesorado.
-
-
-
Fin a la Década Infame.
-
Rawson fue el impulsor, pero Ramírez fue quien ocupó el cargo después de derrocar a Castillo.
-
- Asume Farrell.
- Se celebraban regularmente todos los años como coronación del trabajo diario, era motivo de reunión de diferentes colegios secundarios.
-
- Plan: Planteaba la necesidad de uniformar medidas que afectaban la importación y exportación.
- Creación del Ministerio de Trabajo y prevención Social, Fundación Eva Perón y reconocmiento de los derechos de las mujeres.
-
-Los JE como herramienta de inclusión y promoción social. Impulsados por Eva Perón y Ramón Carrillo.
-
Edición que contó con una gran convocataria, 100.000 niños de todo el país.
-
-
- Segunda presidencia de Perón (1952-1955)
- Fallece Eva Perón.
-
- Golpe de estado "Revolución Libertadora" - Inició un proceso de destrucción de todas las conquistas logradas en el período anterior en materia de educación física y de práctica deportiva.
- Asume Eduardo Lonardi.
- Asume Eugenio Aramburu (1955-1958).
- Caen los Juegos Evita.
-
- Presidencia de Arturo Frondizi (1958-1962) .
- Fallece Enrique Romero Brest.
-
En Roma.
-
En Mayo.
-
-
-
-
-
-
-
Luego de la muerte de Perón, Maria Estela y comienza un gobierno terrorista y opositor al pueblo.
-
-
-
-
-
-
-
Fue una legislación que regulaba el derecho de enseñar y aprender en todo territorio nacional. Pretendía organizar el sistema educativo en Educación Inicial, Educación General Básica, Educación Polimodal, Educación Superior, Profesional y Académica de grado.
-
Se redujo un 20% el salario de los docentes. La confederación de trabajadores de la educación armó una carpa blanca en frente a la entrada del congreso.
-
- Asume Fernando de la Rúa, termina huyendo en helicóptero. -Después de asumir este, los referentes de la CETERA (Maffei y Yasky) acuerdan con el nuevo presidente una reforma en el financiamiento educativo. Lo que da cierre a la protesta.
-
-
-
Favoreció el deporte renaciendo los JE y da a la actividad física y la recreación un sentido de derecho que impulsa la inclusión y la participación de todo el país.
-
Argentina consigue 2 medallas de oro: en fútbol y básquet.
-
- Es un espacio sistemático de enseñanza y aprendizaje, promueve saberes y habilidades para la toma de decisiones con el relacional propio cuerpo, ejercicio sexual, etcétera.
- Sancionada el 14 de diciembre del 2006 tenía como objetivo regular el ejercicio de derecho de enseñar y aprender. Establece la estructura del sistema educativo.
-
Hatsa el 2011, reelecta hasta 2015.
-
En esta edición se incorpora la categoría Adultos Mayores.
-
Se agrega boxeo, tiro, ciclismo, judo, lucha, rugby, fútbol, entre otros.
-
-
-
La 3er edición de estos juegos fue hecha en nuestro país.
-
-
Pandemia por Covid 19 o por Coronavirus, crisis mundial que afectó a 260 países dejando millones de fallecidos.
-
-
Mundia 2022 - tras una final Argentina vs Francia, logró ganarlo en una instancia de penales.
-
Entre otros dichos conocidos y similares "persevera y triunfarás". Más allá de todas las trabas que se pudieron encontrar a lo largo de la historia de la Educación Física, hay que tener en cuenta lo que somos hoy en día y cómo hemos podrido mejorar a pesar de tener una pandemia entre medio.
Hay que agradecer a cada una de las personas que hicieron todo lo posible y lucharon a más no poder para que la educación física sea esto.