-
Se da inicio con los principios solidarios y abogaban por la igualdad de todos los individuos esto se dio a raíz de la Escuela de los Sofistas.
-
Platon crea la obra La República, en el cual propone una sociedad igualitaria y sin propiedad privada.
-
Aristoteles como padre de la economía, fue quien defendió la economía domestica.
-
Al norte de Francia se crearon los gremios como los fueron los panaderos de Pontoise y los curtidores de Ruán, así como las corporaciones estas en función de la ayuda mutua y solidaria.
-
A raíz de la Revolución Industrial se desataron protestas de asalariados y esto genero caminos a las organizaciones de trabajadores, cooperativas y sindicatos.
-
Desencadeno fuerzas revolucionarias como la Conspiracion de los iguales permitiendo la expropiacion no solo los grandes propietarios sino que tambien as fabricas por parte de los obreros.
-
Despues de la Independencia de la Oligarquía se terminara la esclavitud y los resguardos para dar solucion a esto se crea la asociacion. Se crearon las “Sociedades de socorro mutuo” en las ciudades de Manizales, Bogotá y Cúcuta. Igualmente surgieron para esos tiempos las “Natilleras” en Antioquia, Valle y Cundinamarca las cuales dan origen a la formación de los fondos de empleados.
-
Un grupo de trabajadores de la localidad de Rochdaie como discipulo de Owen esta se denominaba Sociedad de los Justos Pioneros de Rochdaie.
-
En 1904 el General Rafael Uribe y Benjamín Herrera presentan un plan cooperativo para fomentar el agro y defender los derechos de los trabajadores, abogaban por la creación de restaurantes populares, colonias de vacaciones, cajas y ahorros, sindicatos y cooperativas.
-
A partir de la década de los treinta se empezó a incrementar el desarrollo del cooperativismo, en 1931 el congresos aprobó la primera ley cooperativa con la ley 134 de 1931.
-
Establecen la Superintendencia de cooperativas, posteriormente por decreto 1629 del mismo año se le da estructura y funciones a la superintendencia.
-
En 1981 la Ley 24 transforma la superintendencia en Departamento Administrativo Nacional de Cooperativas DANCOOP e, cual funciono hasta la expedición de la ley 454 de 1998.
-
Se denomina al sistema socioeconómico, cultural y ambiental conformado por Se conjunto de fuerzas sociales organizadas, en formas asociativas identificadas por prácticas autogestionadas solidarias, democráticas y humanistas, sin ánimo de lucro para el desarrollo integral del ser humano como sujeto, actor y fin de la economía.