-
-
Los orígenes del pueblo de Axochiapan.
-
Ocaso de los Olmeca
-
Fue edificada Teotihuacan, que influencio con su arte y su misticismo.
-
-
Vuelve y florece la cultura Maya.
-
Altiplanicies mayas caen bajo el dominio de Teotihuacán.
-
La primera gran cuidad Maya: Tikal.
-
Se destruye la cuidad de Teotihuacán.
-
Decadencia de Teotihuacan.
-
Las alianzas que una vez se hicieron se requebrajan.
-
Se implantaron en el Valle de Mexico ya que teotihuacan sufre una caida.
-
-
aAtecas comienzan su peregrinación. Salen del legendario Aztlan, bajo la guía de su dios Huitzilopochtli quien les ordenó partir.
-
Manco Cápac, fundador de la ciudad de Cuzco.
-
Después de residir 12 años en Apazco, los Mexicas celebran su segundo Toxiuhmolpilli en el cerro de la espina.
-
Migración hacia Huixachtepetl.
-
El códice de Grolier se escribe.
-
Los incas se instalan en Cuzco.
-
-
Los Itzá empiezan con la construcción de Mayapán.
-
Llegada de los aztecas a Chapultepec.
-
Llegan los Mexicanas y someten a las provincias actuales estado de Morelos. A lo largo de los siglos XIV y XV.
-
Fundación de Tenochtitlán.
-
-
Reinado de Pacacuti Inca Yupanqui, el que continuó con la política de expansión imperialista de los Incas.
-
Campañas de conquista.
-
La guerra mexica abarca los aspectos más notables del modo de pelear que tenía esta sociedad. Las fuerzas militares, armamento y estrategia fueron vitales para las expansiones realizadas en el Posclásico Tardío por la civilización mexica en Mesoamérica
-
Anexo del reino Chimú
-
Se extiende el dominio Inca por el sur de Perú.
-
Conquitsa del norte y centro de Chile, implantación de una guarnición de Coquimbo.
-
-
Su economia era doméstica y tribal. La agricultura era la base de la vida Azteca junto con el maíz
-
Calmécac: cuyo nombre quiere decir "hilera de casas", era la escuela donde podían ingresar aquellos que aspiraban a ser sacerdotes, se les enseñaban las ciencias y las artes.
-
El español Francisco de Montejo empieza la conquista de los mayas del norte. La lucha contra los maya dura 20 años.
-
Los españoles establecen una ciudad en Mérida en Yucatán encima de las ruinas, de T’ho.
-
Se declara a Mayapán la capital civil de Yucatán.
-
Tayasal es atacado y quemado por los españoles.
-
Los mayas de las regiones altas de Chiapas se levantan en contra del gobierno mexicano. Ellos continúan el día de hoy así.
-
La Corona española abole el derecho a la labor maya forzada, con tal de que ellos estuvieran de acuerdo de convertirse a la Cristiandad.
-
Último mandatario inca, Túpac Amaru, ejecutado en la plaza Cuzco.
-
-
En Yucatán surge el levantamiento maya con “la guerra de las castas”. La rebelión tiene tanto éxito que los mayas casi planean tomar la península de Yucatán entera.
-
El gobierno mexicano intenta obligar a la comunidad maya, a emplearse como obreros en las plantaciones.
-
Costa, D. (2011). Aztecas, Mayas e Incas. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=f0VcTrN3Op8