-
(4000 a.c hasta el siglo V d.c)¡
En el principio toda la actividad económica que estaba era la agricultura (trigo, cebada), la pesca y la ganadería (ovejas cabras). No existía el dinero y todos los intercambios económicos se hacían mediante trueques de los productos que producían -
las ideas de Aristóteles fueron seguidas más de cerca, pero en un contexto más cristiano, La Iglesia reprobó las prácticas económicas que aumentaban la explotación y la desigualdad.
-
En este contexto, la Edad Media también desarrolló algunas ideas acerca de la economía, encaminados a conseguir la buena administración de la actividad económica
-
Consistía en las obligaciones de obediencia y servicio por parte de un hombre libre llamado "vasallo" hacia otro hombre libre llamado "señor", quien le entregaba un feudo (terreno) para su explotación
-
A partir del año 1000 las invasiones de los vikingos y eslavos, puso al descubierto la debilidad del poder central, a causa de esto, se generalizó la estructura fundamental de explotación de la tierra llamada señorío o también dominio rural. De esta manera se formó el sistema económico, político y social llamado feudalismo
-
acto que hacían todos los hombres ricos y pobres de encomendarse a un señor poderoso para que los protegiera, que a su vez quedaban comprometidos con su protector.
-
Era un "beneficio" que entregaba el soberano a una persona de su corte. Este podía ser tierra o ganado.
-
En el año 476 el imperio Romano dejo de existir como un imperio, causando que elementos de la cultura Romana se fundieran con la cultura Germánicas y el cristianismo. Los cuales basaron su economía en cultura agrícola y rural.
-
Los Grupos estaban divididos en tres clases sociales:
- Artesanos o laburadores
-Guerreros o guardianes
-Gobernantes o filósofos -
Los mercados surgen ya que las personas no pueden abastecerse por si mismas de todo lo que necesitan.
-
Descendencia del comercio y de las comunidades romanas
-
• Alarico saquea Roma
• Caída del Imperio romano de Occidente
• Clodoveo funda el Reino franco
• Atila, Rey de los Hunos, invade Europa Central -
La economía de la Edad Media se desarrolló entre el siglo V y XV. Era principalmente agraria: los campesinos trabajaban la tierra y la nobleza y el clero ostentaban la propiedad
-
• Expansión de Imperio Carolingio
• Expansión de difusión del Islam
• Invasión musulmana en España
• Segunda oleada de invasiones germánicas -
Siglo IX: sacro Imperio Germánico: Carlomagno coronado Emperador en Roma
-
Siglo X: los vikingos toman Normandía, tratado de Verdún partición del Imperio Carolingio
-
primera cruzada para recatar el santo sepulcro de Jerusalén
• Conflictos entre el papado y el Imperio. -
El comercio de gran distancia se desarrolló principalmente a través del transporte marítimo y fluvial.
-
La Carta Magna es una cédula que el rey Juan sin Tierra de Inglaterra otorgó a los nobles ingleses el 15 de junio de 1215 “en la que se comprometía a respetar los fueros e inmunidades de la nobleza y a no disponer la muerte ni la prisión de los nobles ni la confiscación de sus bienes
-
Peste negra 1348
Gran mortalidad en toda Europa
Guerra de los cien años entre Francia e Inglaterra -
esta época tuvo marcada por la agricultura, fue base de la economía puesto que toda la población dependía de ella.
• En esta época, se utilizaba un sistema monocultivo. Es decir, se empleaban de grandes extensiones de terreno a un solo tipo de cultivo, que solía ser el cereal
• Los banqueros armados, propietarios de talleres textiles, jugaron un rol importante dentro de la economía.
• Trajo consigo acontecimientos como el descubrimiento de América o el Renacimiento -
Se le conoce como economía en la Edad Moderna a la que se desarrolló entre los siglos XV y XVII. Esta época estuvo marcada por la agricultura, la llegada del capitalismo, una mayor influencia de la burguesía y un aumento de las relaciones comerciales que permitió el desarrollo de la economía a nivel mundial.
-
Establecía que la prosperidad económica se alcanzara fomentando la agricultura y la industria a fin de aumentar las exportaciones y restringir la importaciones para acumular de este modo oro y demás metales preciosos el mayor exponente de la riqueza de las naciones por aquella época
-
desde estos primero orígenes anteriores lo que se considera el inicio de la economía como disciplina científica, se produce una confrontación de visiones sobre el papel del Estado en la economía
-
Los cambios en la sociedad durante la Revolución Industrial incluyeron más mujeres y niños trabajando que antes, una creciente clase media y una importante urbanización de una población en aumento.
-
la escuela clásica de pasamiento económico parte de los escritos de Adam Smith doctrina que la defendió la libertad de producción y la libertad del mercado con conceptos fundamentales de la escuela fisiocracia adoptada por la economía clásica llamada también escuela liberal.
-
libro la riquezas de las naciones
(Diferencia entre el precio y el valor de uso de los bienes, división del trabajo y especialización=crecimiento) -
revolución francesa, que provocó la caída del régimen existen en Europa y abrió en camino a nuevas formas de organización política y social
-
Es una época caracterizada por las revoluciones y por las grandes transformaciones artísticas, demográficas, sociales, políticas, tecnológicas y económicas.
-
Se ejercía una política autoritaria que culminó durante el ministerio de Polignac cuando se decretaron unas ordenanzas por las cuales se suprimía la libertad de prensa, se disolvía la Cámara y se restringía aún más la Ley Electoral.
Su propagador el Ruso Bakunin, consideraba necesaria la supresión del estado y
defendía la total libertad de los individuos dentro de una economía comunista. -
la industria deja de ser un sistema de pequeñas empresas independientes para dar paso a los grandes conjuntos industriales y financieros.
-
se constituyeron en nación independiente, existían esclavos en sus trece estados, pero diseminados de un modo muy desigual; esto se debía a que la economía sudista se basaba en los cultivos de arroz, tabaco, caña de azùcar y algodón, que requerían gran número de trabajadores, y como la población blanca escaseaba, se
utilizaban negros esclavos en gran número. -
En los albores del siglo XX: los europeos (occidentales) eran los que obtenían beneficios, a la par que antiguas civilizaciones se desintegraban. Este imperialismo va a diferir económica y políticamente del colonialismo de épocas anteriores, pues las potencias europeas van a penetrar ahora más profundamente en los países dependientes: invierten capital, organizan minas fábricas y ferrocarriles.
-
se fundó la Federación Democrática.
-
Esta última se fundiría con la Fabian Society, creada en como socialista.
-
En 1884: se transformaría en Federación Social-Democrática, de carácter marxista.
-
Siglo XIX: se inició la construcción de canales, figurando entre los primeros y más importantes, el llamado "Canal de Erie", que permitió navegar desde los grandes lagos hasta el Atlántico.
El ferrocarril, el medio de transporte que más contribuyó al progreso de los Estados Unidos, inició su expansión a mediados del siglo XIX. -
Siglo XIX: La agricultura creció rápidamente, La inmigración, los ferrocarriles, la estabilización político-institucional y la creciente demanda del mercado.
-
En 1943: se extrajeron cerca de 4.000.000 de metros cúbicos. El hallazgo de
nuevos yacimientos parece asegurar que la nación se abastecerá por sí sola.