-
La economía colombiana fue positiva, gracias al impulso de las exportaciones de tabaco, quina y café, y al fin de la guerra de la independencia.
-
la Nueva Granada contrató los primeros créditos con Inglaterra por 6,7 millones de libras esterlinas; dio inicio a una historia marcada por la moratoria, el incumplimiento y las re negociaciones de deuda
-
La Gran Colombia se dividió en tres naciones independientes: Nueva Granada, Ecuador y Venezuela. Después Panamá se convirtió en el departamento más próspero del país, debido a la fiebre del oro en California y a la cercanía con el territorio panameño, que en ese entonces aún pertenecía a Colombia.
-
En 1863 fue aprobada una nueva Constitución que le dio a la Nación el nombre de Estados Unidos de Colombia
.En 1865 fue creada una sociedad para construir un ferrocarril que uniera a Colombia con los puertos en Venezuela
En 1870 surgieron los bancos libres que contaban con reservas en moneda metálica y emitían billetes de manera ordenada y responsable. Ese año apareció el Banco de Bogotá (en 1880. 42 Bancos) -
En 1885, se le otorgó al Banco Nacional el monopolio de la emisión de billetes y los demás bancos tenían que aceptarlos al valor dictado por el Gobierno.
-
El primero de enero empezó a operar la primera máquina de vapor para la producción de azúcar en Colombia, importada de Inglaterra.Trasladar este equipo tardó tres años. El 1902 terminó la guerra de los 1.000 días,
-
El 3 de noviembre Colombia perdió al departamento de Panamá, proclamó su independencia con el apoyo de los EE UU.
La intención del Gobierno estadounidense era tener al nuevo país como aliado para construir el canal que uniera al Atlántico con el Pacífico. En junio nació un sindicato de artesanos, como organismo de presión ante el Congreso de la República. -
.El banco fue rechazado por las principales entidades bancarias del país que operaban en ese momento, como los de Bogotá, Exportadores, del Comercio, de Colombia e Internacional.
-
Fue inaugurado el ferrocarril de Santa Marta. Bogotá vuelve a tener teléfonos que se habían destruido durante la guerra de los 1.000 días. En 1907 Gobierno logró pagar la deuda externa, recuperando la credibilidad y nuevos préstamos.
-
El 8 de agosto, el Gobierno de Rafael Reyes reorganizó el mapa político que dio lugar a 34 departamentos. El presidente renunció al cargo, debido a las presiones lo reemplazó Jorge Holguín.
-
El país celebró los primeros 100 años de independenciaLas protestas contra el tranvía dieron lugar al nacimiento del transporte urbano de buses.
-
El 30 de enero nació El Tiempo. En 1912 llegaron las telecomunica- ciones a Colombia.
Colombia y EE UU. normalizan sus relaciones luego del distanciamiento provocado por la separación de Panamá. -
Nacieron el Banco de la República, la Contraloría General y la Superintendencia Bancaria
Colombia entró en la órbita económica de los Estados Unidos y recibió la millonaria indemnización, más de 200 millones de dólares, de los Estados Unidos. -
1929 Cayó la Bolsa de Nueva York. El impacto sobre el resto del mundo fue inmediato, desempleo y más pobreza
Terminó la segunda Guerra Mundial. -
Nacieron los institutos descentralizados: Incomex, Col cultura, Incora y Col deportes, entre otros
Surge la Upac
Un acuerdo firmado en Tolima entre el Gobierno y grandes agricultores, enterró la mejora agraria en Colombia al cerrarle el paso a la expropiación de tierras -
el precio internacional del grano colombiano superó los tres dólares la libra, generó grandes recursos para los productores del grano.
Un paro nacional de trabajadores provoca desorden en varias ciudades del país. -
Colombia cambio la constitución política del país
fue aprobada la elección popular de alcaldes, gobernadores y del vicepresidente, y dio origen a la figura de la tutela. -
La economía colombiana logró un crecimiento anual de 7,5 por ciento este año, uno de los más altos de las últimas décadas.
A el año siguiente estalló la crisis mundial
el crecimiento fue de apenas 2,5 por ciento. -
En 10 años se puede decir que el país mantuvo sus variables económicas en buen estado, pero tuvo que pasar varias crisis.
El petróleo puede ser considerado el indicador económico de los últimos 10 años.La mayor variación del PIB se logró en el 2011 cuando aumentó 8,6%.
2014 el alza se ha mantenido en 3%.2015 fue el año en el que la cifra tuvo su máximo con 6,39%. El mínimo logrado en una década fue 1,76% para 2013.