-
Davenant, William Petty fueron pioneros en abordar el análisis económico mediante un enfoque cuantitativo.
-
Desarrolló la teoría de la probabilidad, el análisis estadístico, y como aporte final y quizá más importante fue la formulación del polivalente teorema de Bayes.
-
Desarrolló la distribución estadística normal, y el aporte más fundamental para sentar bases para la posterior creación de la econometría fue la del estimador mínimos cuadrados (MCO)
-
Surgimiento de las primeras aplicaciones de la teoría económica y la teoría estadística de manera más sistematizada y se contemplaron como campos base para el desarrollo posterior de todas las teorías.
-
Irvin Fisher promueve la creación de un grupo de especialistas en el área con el fin de desarrollar la teoría económica con respecto a la teoría estadística y matemática
-
Henry Moore presenta un estudio titulado "Ciclos económicos: Sus leyes y causas" donde presenta una estimación de las leyes estadísticas de la demanda de cereales desde planteamientos deterministas.
-
Se le atribuye a Ragnar Frisch, quien fue economista y estadístico Noruego.
-
Jan Tinbergen con sus aportes en el desarrollo de modelos dinámicos y el perfeccionamiento del análisis de los procesos económicos.
-
Haavelmo da paso a la utilización del modelo de probabilidad e introduce los modelos interdependientes a diferencia del modelo recursivo utilizado por Tinbergen
-
Una vez finalizada la segunda guerra mundial, se utilizaron modelos econométricos para las estimaciones de desempleo, crecimiento económico, entre otros
-
Las aplicaciones de estos modelos son múltiples, se genera un mercado muy amplio para estos, desde la administración pública, hasta la empresa privada, lo consideran algo decisivo para la planificación.
-
Hendry a través de sus publicaciones muestra las graves implicaciones cuando se relacionan variables y genera este modelo aplicado en el Reino unido para analizar datos de consumo, con resultados positivos y confiables con sustento en teoría económica
-
Sus Publicaciones sobre los limites y problemas que enfrenta la Econometría profundiza y da una visión clara de lo que es
Econometría argumentando sus posturas. -
Lucas critica fuertemente, y pone en duda los límites y alcances que la econometría tiene.
Una de las críticas más fuertes fue que la econometría no puede dar al política económico de estimaciones exactas sobre las trayectorias temporales de las principales variables económicas de interés. -
Impulso de la econometría hacia el desarrollo de nuevos métodos de predicción económica, basados en análisis de series temporales, agregando un componente informático para un análisis más exacto, y dependiendo el enfoque así es como nace la Microeconometría y la Macroeconometría