-
Las drogas no eran consideradas como un "problema social", no era visto a diario. La sociedad decía " En nuestro país, esto no pasa" Se lo califica como un problema psiquiátrico-toxicológico, de carácter individual. 1968 – Ley 19.567 (1º de estupefacientes)
-
En esta época se consumían drogas como expresión de oposición a la sociedad, el concepto droga se refería solo a los alucinógenos y a la marihuana. Sexo, droga, rock and roll era lo asociado con drogas.
-
La sociedad decía que el usuario de drogas era autodestructivo. Se consumían sustancias de producción farmacéutica(ansiolíticos, antitusivos, etc.) en esta época la sociedad dejaba de obviar las drogas y comenzaba a verlas como un problema social ya que aumentaban los usuarios de las drogas.
-
la sociedad consideraba que la droga era muerte, ya para estas épocas, a diferencia de los 60, la drogadicción ocupa un lugar importante en la agenda publica. A quien consumía drogas se lo veía como culpable de promover el SIDA, y ya no era un problema psico-social, ni jurídico-penal, sino que es un problema medico-jurídico.
-
Comienzan campañas tratando la peligrosidad de las drogas y la abstinencia de su consumo.