-
La mitología atribuye a Teseo la runificación en una sola ciudad de las diferentes aldeas del Ática, hacia el año1400 a.C. se había convertido en un importante centro de la cultura micénica.
-
El tránsito del periodo micénico a la época Arcaica es lo que se conoce con el nombre de "edad oscura", entre los años 1100 y 750 a.C.
-
En el año 752 a.C. el mandato de los arcontes se limitó a 10 años.
-
Los primeros datos políticos fiables de Atenas datan del siglo VII a.C. según Aristóteles, fue Darcón en 621 a.C.
-
En 594 Solón fue elegido como arconte. en ese siglo se había supuesto muchos cambios en Grecia. Solón perdono muchas deudas y desarrollo un nuevo sistema que fue un paso a la democracia.
-
Roma fue en sus comienzos una monarquía, aunque del periodo monárquico poco se sabe. El final de ese periodo se establece hacia el año 509 a.C.., momento en que se expulsa al último rey, Lucio Tarquino "El soberbio"
-
En el año 462 a.C. Efialtes introdujo reformas que privaron al Areópago de casi todas sus funciones, reduciéndolo a un tribunal con competencias para juzgar casos de asesinato.
-
La gran afluencia de extranjeros al Ática hizo que se promulgaran leyes para regular a la ciudadanía hasta tal punto que en el año 450, Pericles promulgo una ley que restringía a la ciudadanía.
-
La muerte de Pericles en el año 429 a.C..., a causa de una epidemia de peste la misma que mato a una parte de la población de Atenas.
-
En cualquier caso, tras la restauración de la democracia en el año 403 a.C. se introdujo la práctica para pagar a los ciudadanos por su asistencia a la asamblea.
-
La democracia en el año 403 lo hizo de una forma moderada y con mayores responsabilidades pasaron de la asamblea a los tribunales. No obstante la democracia sobrevivió en Atenas hasta la conquista macedonia en el año 322 a.C.
-
Desde el siglo XIX, el concepto de democracia ha impuesto referido a las relaciones entre estado y sociedad.
-
Instaurada por los griegos en el siglo VI A.C.
-
Es una palabra de origen griego que fue acuñada por los atenienses, refiriéndose a su propia forma de gobierno,instaurada en los últimos años del siglo VI a.C.
-
Los ciudadanos en la asamblea gozaban de Isegoría un derecho igualitario a hablar en la asamblea. En el siglo V a.C. el número de ciudadanos llegaría a ser de entre sesenta mil y cuarenta mil.
-
En la práctica, el esquema funcional de la democracia representativa se consolidó en el siglo XIX y se crea una separación entre los tres órganos o poderes (legislativo, ejecutivo y judicial).
-
Al parecer en el año de 1066 a.C.. el último rey de Atenas fue reemplazado por un arconte, un magistrado cuya posición era casi idéntica a la de los reyes, pues su mandato era vitalicio y debía pertenecer a una familia real y fue así que en el siglo IX a.C. aparecen las primeras polis.
-
En el año 1215, consiguieron que el rey Juan firmara la Carta Magna que establecía algunas cosas muy importantes.
-
Tras varios tiras y afloja, en 1264 Montford convocó al parlamento por su cuenta y riesgo.
-
Mas tarde en 1295, Eduardo I adopto la formula de Mantford en el llamado "Parlamento Modelo" y la convocatoria de caballeros y burgueses se conoció como la convocatoria de Los Comunes.