-
6 BCE
SIGLO VI
Los hombres libres se reunían en las asambleas viviendo en democracia pero era muy limitada al excluir a las mujeres, niños, extranjeros, entre otros -
1200
EDAD MEDIA
Se pensaba que la ley era la expresión de la voluntad de Dios y los reyes sus ejecutores. Nicolas Maquiavelo argumentó en contra de esta afirmación que concibio las relaciones del poder como efecto de las acciones humanas. -
1500
SIGLO XXVI - XXVIII
La constitución de los nuevos estados europeos, revolución francesa junto a la inglesa fueron antecedentes de la democracia moderna. La reforma protestante dirigida por Matin Lutero separó el poder secular y religioso, estimuló la diversidad de creencias y opiniones. El nuevo Estado centralizó el poder.
Posdata: Fecha utilizada no exacta. -
HIPOTESIS DEL CONTRATO SOCIAL
Es el fundamento de la democacia moderna.
Posdata: Fecha utilizada no exacta -
GUERRA CIVIL INGLESA
Cromwell dio lugar a dar justicia sobre el pueblo en la ejecución de Rey Carlos I con su República, a pesar de que años más tarde se retoma la monarquía pero las garantias de los cuidadanos quedaron establecidas ante la ley. -
SIGLO XXVIII
Enciclopedistas plantean que la razón aplicada a la vida social emanciparía a los seres humanos, les brindaría el dominio en el área humanitaria y razonal. Los representantes de la ilustración divulgaron la tolerancia a las ideas y la libertad de expresión. Montesquieu expuso en su obra "El espítitu de la leyes" donde se dividen los poderes en tres: ejecutivo, legislativo y judicial.
Postada: Fecha utilizada no exacta. -
PRIMERA CONSTITUCIÓN
En la nación de Estados Unidos se creó la primera constitución escrita que proclamó los derechos del hombre. -
REVOLUCIÓN FRANCESA
Se abolió la monarquía absoluta así cancelando los poderes a los monarcas y a la Iglesia. Se estableció la Republica, los revolucionaron con la afirmación que el ser humano nace con sus respectivos derechos. La Delaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano establece su libertad y la conservación de los derechos a su vez la resistencia a la opresión -
ROL FEMENINO
En la época de la Ilustración con la Revolución Francesa hubo una lucha por los derechos hacia las mujeres referente a tener cargos políticos, tutela de los hijos y educación. Esta resurge en 1830 por un grupo de mujeres estadounidenses demandaron el derecho al voto. Este movimiento se trasladó en todo el mundo donde en Nueva Zelanda allí fue donde se reconoció el sufragio femenino pero este sería aprobado en otros países en el siglo XX. -
RECONOCIMIENTO DE DERECHOS Y FIN DEL COLONIALISMO
A partir de varios eventos resueltos se aplió la democracia profundizandola. Hoy en día reconocemos todo lo expuesto anteriormente aunque sabemos que no es perfecta a no poder manifestarse en los lugares marginados y sin desarrollo social.
You are not authorized to access this page.