5bc0f80d1d09e

Historia de la cuidados paliativos.

  • 400

    Roma

    Fue creado el primer gran hospital por Fabiola, discípula de San Jerónimo, con el fin de atender a los preregrinos que llegaban a ostia
  • Francia

    Francia
    Madame Jeanne Garnier, fundo la primera institución que empleo la palabra "hospice", los hospicios eran refugios para los peregrinos durante sus recorridos y tenían origen religioso, allí se cuidaban a los enfermos que estaban muriendo.
  • New York

    New York
    Anne Blunt Storrs fundo el Calvary Hospital
  • Nacio Cicely Saunders

    Nacio Cicely Saunders
    Quien contribuyo a los cuidados paliativos y el fuerte desarrollo e impulso de los hospices en la década de los 60, como consecuencia de sus conversaciones con un enfermo agnóstico en fase terminal.
  • Gran Bretaña

    Dos hechos fueron determinantes para los cuidados paliativos: el desarrollo de los equipos de atención a domicilio de los centros de día y la aparición de los equipos de soporte hospitalario.
  • Reino Unido

    La medicina paliativa fue establecida como especialidad
  • España

    Es reconocida oficialmente la unidad de cuidados paliativos para la dirección del Hospital perteneciente entonces al Insalud.
  • Dr. Marcos Gomez

    Dr. Marcos Gomez
    Puso en marcha la Unidad de Medicina Paliativa en el Hospital del Sabinal en las palmas de Gran Bretaña
  • La OMS

    Considero los cuidados paliativos como "los cuidados activos y completos a los paciente cuando la enfermedad no responde a los tratamientos curativos, cuando el control del dolor y de otros síntomas son prioridad y el objetivo es alcanzar una mejor calidad de vida para pacientes y familiares"
  • Madrid, España

    Se inauguro la unidad de cuidaos paliativos del Hospital Gregorio Marañon
  • En todo el mundo

    Los servicios de tipos "hospice" atendieron mas de 340,000 pacientes
  • Asociación Canadiense de Cuidados Paliativos

    Consideraban los cuidados paliativos como una filosofía del cuidado, combinando terapias activas, visualizando el confort y el apoyo individual y familiar de quien esta viviendo con enfermedades de evolución.
  • Reino Unido

    Habían 217 unidades de hospitalizacion con una total de 3.215 camas para enfermos terminales.
  • Macmillan

    contaba con mas de 1,500 enfermeras y 160 médicos que trabajaron con cerca de 16,000 enfermos de cáncer y en equipos de cuidados paliativos.
  • Investigacion

    En una investigación entre el 50 y 60% de los entrevistados dijo que sus mayores preocupaciones al pensar en la propia muerte eran: no ser perdonados por Dios y no reconciliarse con personas queridas
  • Estudios

    Los estudios realizados por spiegel et al. demostraron que dada la perspectiva de los pacientes, la calidad de vida es recibir adecuado control del dolor y manejo de síntomas
  • La OMS

    Definió el concepto de cuidados paliativos con un enfoque en la prevención del sufrimiento
  • Dr. Eduardo Bruera

    Dr. Eduardo Bruera
    Menciono los estadios que acompañaban la evolución de los cuidados paliativos en el mundo