-
El segundo, publicado por Whitfield Diffie y Martin Hellman en 1976, se titulaba "New directions in Cryptography", e introducía el concepto de Criptografía de Clave Pública, abriendo enormemente el abanico de aplicación de esta viejísima disciplina.
-
Existen dos trabajos fundamentales sobre los que se apoya prácticamente toda la teoría criptográfica actual. Uno de ellos, desarrollado por Claude Shannon en sus artículos "A Mathematical Theory of Communication" (1948) y "Communication Theory of Secrecy Systems" (1949), sienta las bases de la Teoría de la Información y de la Criptografía moderna.
-
El siglo XX ha revolucionado la criptografía. Retomando el concepto de las ruedas concéntricas de Alberti, a principios del siglo se diseñaron teletipos equipados con una secuencia de rotores móviles.Estos aparatos, se llamaron traductores mecánicos. Una de sus predecesoras fue la Rueda de Jefferson, el aparato mecánico criptográfico más antiguo que se conserva.
-
La criptografía resurgió en la Europa de la Edad Media y el Renacimiento, impulsada por las intrigas del papado y las ciudades-estado italianas.
En 1466, León Battista Alberti, músico, pintor, escritor y arquitecto, concibió el sistema de sustitución polialfabética que emplea varios abecedarios.