-
650
Dinastia Tang
Identificacion mediante impresiones dactilares, para elaboracion de documentos legales, tratos comerciales, utilizacion de placas de maderas con la identificacion dactilar cada una. -
702
Japon
Ley interna
"En caso de que un esposo no pudiera escribir, le permitiran contratar a otro hombre para que escriba el documento y despues del nombre del esposo, firmara con su propio indice"
(Ashbaung 1999) -
1575
Ambrosio Pare
Barbero que se convierte en el medico de los Reyes
" Precursor de la medicina legal"
Fue a la guerra y realizo curacin de heridas de bala (aceite de rosa, clara de huevo y trementina). Ligadura de arterias para reducir emorragias, diseño aparatos ortopeidcos, LIBROS -
India
las fuerzas conjuntas de Shah Jahan y Adil Khan, invadieron el campamento de Shahuji Bhosle, gobernante de Pona. El ejercito conjuto derroto a Shahuji, quien fue obligado a aceptar los terminos de paz. En un tratado por escrito, estampado con la impresion de la mano.
(Sodhi 2003) -
Pablo Zacchia
medico italiano.
"Padre de la medicina legal"
libro "quetion Medico Legales". -
Marcelo Marpighi
Observacion de relieves dactilares en las yemas de los dedos y palmas de las manos.
considerado padre de la anatomia microscopica. -
Eugene Francois Vidocq
Delincuente, Fundador de la Policia Francesa moderna.
El robo del collar de esmeraldas de la emperatriz Josefina (Ex mujer de Napoleon)
3 dias de investigacion.
inspira a Arthur Connan Doyle y Edgar Allan Poe.
Registro y creacion de expedientes
introduccion a la balistica
moles para recoger huellas -
Jan Evangelista Purkyně
médico y profesor de anatomía, fisiología y patología en la facultad de Praga y Breslau, primero en describir y clasificar los dibujos papilares en 9 tipos y mencionar los triángulos papilares (deltas) en su obra publicada en 1823. "Comentatio de examine physiologico organi visus et systematis cutanei"; base de los estudios posteriores y cimientos científicos de la ciencia lofoscópica. Se le atribuye, que en 1833 descubrió los poros sudoríparos. Se le considera el Padre de la Dactiloscopía. -
Mateo Offila
nace la Toxicología, ciencia que estudia los efectos de las toxinas o venenos vegetales, animales y minerales, tanto como tratamiento o intoxicación. El aporte de esta ciencia a la reconstrucción de homicidios y suicidios es enorme -
William Herschel
adoptó el uso de las impresiones dactilares para evitar la suplantación. -
Dr. MAriano Gandra
1era catedra de medicina forense en Guatemala -
Alfonso Bertillón
creó en París el Servicio de Identificación Judicial en 1882, dado a conocer en 1885 y se adoptó de forma oficial en 1888. Este método antropométrico se basaba en el registro de las diferentes características óseas métricas y cromáticas de las personas mayores de 21 años en 11 diferentes partes del cuerpo. En esa época Bertillón publicó una tesis sobre el retrato hablado. Desde 1884, Bertillón tomó fotografías de los lugares de los hechos con todos sus indicios.
bertillonaso
atuendo -
Sir Francis Galton
instaló los fundamentos para la solución del problema que representaba hacer una clasificación de las impresiones dactilares. En 1905 modificará su sistema citado en “Fingerprint Directories”. -
Alan Pinkerton
puso en práctica la fotografía criminal para reconocer a los delincuentes.
lucha contra los atracadores de trenes y contra la infiltración de organizaciones obreras secretas y terroristas
Agencia Pinckerton -
Henry Goddard
Investigador local que imponía el orden, primer precursor que fue considerado así por haber extraído un proyectil en 1889, de un asesinato, que fue uno de los primeros casos balísticos. Pues al inspeccionar el proyectil descubrió siete franjas o estrías longitudinales que correspondían a un calibre de un revolver desenterrado en el domicilio del sospechoso, creando así una hipótesis donde el sospechoso pudo haber disparado, sin embargo no necesariamente lo hizo. -
Juan Vucetich
logró que la Policía de , Argentina, dejara de utilizar el método antropométrico de Bertillón y redujo a cuatro los tipos fundamentales de Dactiloscopia, determinados por la presencia o ausencia de los deltas. Dactilogramas
ARCO: carente de deltas.
PRESILLA INTERNA: presente,uno o más deltas derechos (>).
PRESILLA EXTERNA: presente, uno o más deltas izquierdos (<).
VERTICILO: que presente, al menos dos deltas dispuestos de manera opuesta y enfrentados. -
Hanns Gross /padre de la criminalística
término criminalística con el que se refería al «análisis sistemático de las huellas dejadas por el culpable». magistrado, profesor de Derecho En 1912 inauguró el "Real e Imperial Instituto de Criminología de la Universidad de Graz", único a escala mundial. Los resultados de su trabajo fueron determinantes hasta bien entrado el siglo XX y su método científico, conocido bajo el nombre de "escuela criminológica de Graz", le hizo famoso en todo el mundo -
Dr. Federico Mora
se especializó en París, fue Jefe del servicio médico forense en los años 1922 al
32, fue profesor de la materia en las facultades de Ciencias Médicas y Ciencias
Jurídicas y Sociales de la Universidad de San Carlos de Guatemala, y escribió un
práctico libro de texto llamado “Medicina Forense” -
Edmon Locard
"Principio de intercambio de Locard", que dice que «siempre que dos objetos entran en contacto transfieren parte del material que incorporan al otro objeto». -
Ministerio Publico
Se crea el Ministerio Publico. Eiste una separacion del Organismo Judicial y la Procuraduria General de la Nacion. respondiendo al nuevo sistema Procesal Penal.Acusatorio -
Diplomado Medicina Legal USAC
Facultades de Medicina, Ciencias Jurídicas y Sociales, Odontología, Ministerio
Público, Colegio de Médicos y el Seguro Social, coordinado por el Dr. Giovani
Franco Santisteban. -
Medicina Forense Ministerio Publico
Unidad de Capacitación y con el entusiasmo de un grupo de médicos, entre ellos
el Dr. José Mario Nájera Ochoa jefe del Departamento en aquel entonces, Dr.
Edwin Marino Salazar Díaz y Juan Jacobo Muñoz, que laboraban para esa
institución y quienes planifican y desarrollan un diplomado, el cual les sirve de
base para la realización de su trabajo de forma más técnica, con base bibliográfica
y con la aplicación del método técnico científico -
Instituto Nacional de Ciencias Forenses
Decreto 32-2006
unificar y fortalecer los servicios periciales forenses en Guatemala
garantizando la imparcialidad y confiabilidad de la investigación técnica científica, contribuyendo así al sistema de justicia. -
Jose Martti Guillo
Director academico de areas de criminalistica e identificacion personal de la Universidad Rafael Landivar y Francisco Marroquin. Escritor de libros como Criminalistica y documentoscopia, introdujo elmentos de identificacion y seguridad de billetes de guatemala -
Jose Adolfo Reyes Calderon
Director academico de las areas de investigacion criminal, criminalistica y criminologia en universidad de Occidente, escritor.experto en moneda,seguridad estudio en interpol.