-
El panorama desolador de destrucción y miseria derivado de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) forjó las condiciones que hicieron posible la aparición y el nacimiento de una conciencia sobre la necesidad y la importancia de la cooperación internacional como herramienta fundamental para mantener la paz y la resquebrajada seguridad internacional tan vulnerada en los años de guerra. -
La drástica escasez de dólares: el dollar gap que a finales de 1946 se elevaba para los países de Europa Occidental a unos US$7000 millones (Mammarella, 1996, p. 84).
- Crisis alimentaria, que amenazaba peligrosamente la recuperación económica de la posguerra, el hambre, la desnutrición y las enfermedades de miles y miles de europeos.
- EE.UU concedido a Europa occidental US$4500 millones, más otros US$6800 millones en forma de crédito -
Se les une al Banco Mundial y al Fondo Monetario Internacional, la GATT (acuerdo general sobre aranceles y comercio, origen de la OMC.
-
Proceso embrionario de la cooperación internacional moderna, cuyo propósito fue aportar a la reconstrucción económica de Europa. En el cual se destinaron alrededor de US$13 000 millones de ayuda, distribuidos principalmente bajo el criterio de renta per capita, que terminó favoreciendo de manera indirecta a los 1616 países excluyendo:
España, Filandria yEstados de la guerra en la órbita soviética -
Se fundamentaba la la cooperación internacional para el desarrollo, premisa del crecimiento económico. En este sentido, se consideraba como una vía para promover y ayudar al desarrollo de ciertos países con la transferencia de capital. -
Se crea la mayoría de las agencias de cooperación al desarrollo de los países del norte y además se crea el comité de ayuda al desarrollo de la organización para la cooperación del desarrollo económico con sede en parís. Sus países miembros eran los países mas poderosos del mundo. -
ayuda oficial al desarrollo, entendida como “el flujo de mayor concesionalidad dentro de las corrientes de financiamiento externo” (Pérez, 2011, p. 1), es decir, dicha ayuda lleva al menos un porcentaje de donación.
-
La cooperación internacional para el desarrollo empezó a manifestar una desaceleración y posterior crisis.
- los cooperantes expresaron una “fatiga de cooperación” en relación con los
pobres resultados frente a los profundos problemas.
- donde los Estados desarrollados ya no veían como una necesidad de estrategia geopolítica mantener zonas de influencia político-ideológica
- campo teórico; denominado debate de los development studies -
Se crean objetivos de desarrollo para el nuevo milenio:
- Erradicar la pobreza extrema y el hambre
- Lograr la enseñanza primaria universal
- Promover igualdad de géneros y la autonomía de la mujer
- Reducir la mortalidad infantil
- Mejorar la salud materna
- Combatir el VIH/sida, el paludismo y otras enfermedades
- Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente
- Fomentar una asociación mundial para el desarrollo -
Se realiza la declaración de Paris, en el que realizan un acuerdo internacional que tenia cinco puntos para mejorar la eficacia de la ayuda al desarrollo. -
En la actualidad vivimos una nueva era en las relaciones internacionales marcada por los siguientes elementos:
- La globalización
- Un proceso de transición entre la unipolaridad y un mundo pluripolar, sostenido desde varios ejes internacionales o bloques regionales.
- En consonancia con estos procesos, América latina y el caribe ha ido desarrollando estrategias para afrontar de forma regional estos cambios en el panorama.