-
México se despoja del dominio colonial
-
La pugna entre centralismo y federalismo
-
Juan Álvarez como presidente interino convocó a un Congreso Extraordinario Constituyente que culminó su labor el 5 de febrero en 1857 con la aprobación de una nueva constitución.
-
El problema de esta etapa del siglo XIX fue la legitimidad de la forma de gobierno y la misma constitución del Estado, es decir, se vivió una crisis en todos los sentidos tanto institucional como social y económico.
-
sería interrumpida por la intervención francesa (1862-1867) que terminaría con el fusilamiento de Maximiliano y el restablecimiento del orden constitucional con la entrada de Juárez a la Ciudad de México, en 1867.
-
La principal preocupación del Ejecutivo federal fue la realización de las reformas necesarias a la Constitución de 1857 que garantizarían que las instituciones de la República volvieran a funcionar.
-
el general Porfirio Díaz se levantó en armas bajo el lema “Sufragio efectivo, no reelección”. Lerdo renuncia y Díaz, después de ganar vía elecciones, asume el cargo.
-
Establecimiento de una nueva constitución y con ella nuevas instituciones políticas, se incorporan los derechos de corte social.