-
Primeras obras escritas de cierta extensión relacionadas con los alimentos, su elaboracion y propiedades.
- Difusión por toda Europa acerca de las técnicas de cultivo de la vid y la elaboración del vino y ovoproductos. -
"De Re Coquinaria" Tecnicas de conservación de alimentos utilizados en esa época.
-
Técnicas de destilación, se obtuvo por primera vez en Europa, destilación del vino en la escuela de Medicina de Salerno en el Siglo XI.
-
Técnicas aplicadas para la obtencion de uso farmaceutico y de bebidas alcohólicas.
-
Producción industrial de alimentos.
-
Casi inmediatamente despues de la conquista de México se difundió por toda Europa el chocolate, pero siempre como bebida
-
Describe en su obra la utilización del maíz y de la yuca, asi como las características de los vegetales sudamericanos.
-
Aisló por primera vez la lactosa de la leche.
-
Estudios de Marggraf sobre la remolacha le llevaron a reconocer la presencia de azúcar identico a la caña de azúcar. Eso ayudó a la continuacion de su extracción.
-
Marco un Hito en los acanales de la tecnología de los alimentos, eran utilizados recipientes de cristal cerrados, con la que se ponía un corcho, que calentaba en baños de agua hirviendo.
-
Experimento un gran avance acerca de los molinos más eficientes, con sistemas mecanicos de trasporte.
-Desarrollo la prensa Hidraulica. -
Realizo aportaciones notables, especialmente en el aquimica de alimentos, sobre la fabricacion del vino (incluyendo la operacion de la adicon de azucar al mosto)
-
Establecieron en Inglaterra la primera fabrica de alimentos enlatados.
-
Realizó una serie de estudios sobre las grasas, en donde descubrio y puso el nombre a los acidos grasos, esteárico y oleico, asi como a la estructura de los trigliceridos.
-
Empezó a comercializar sardinas en aceite enlatadas.
-
Consiguió extraer manteca de caco por prensado.
-
Fabrico por primera vez el chocolate en forma sólida para comerse como tal.
-
Trabajo en distintos aspectos de la quimica organica, epsecialmente en la fisologia de los alimentos y la agricultura. Uno de sus aportes básicos fue la claisficación de los componentes de los alimentos en grasas, carbohidratos y proteínas.
-
El mayor aporte a la tecnología de los alimentos, su famosa marmita, permitía la cocción a presión. mayor que la atmosférica y consecuentemente a temperaturas de más de 100ºC.