-
- La imagen en la comunidad primitiva..
- El naturalismo primitivo del paleolítico.
- La estilización formal del neolítico.
- Lo mágico y el poder de los signos. Grabar, pintar y tallar. Murales, pigmentos, soportes. El ídolo.
- La liberación de las manos, primeras manufacturas, primeras grafías.
-
- Representación perceptiva, conceptual y verbal.
- Protografismo, pictogramas, ideogramas, logogramas y fonogramas.
- Escrituras de Mesopotamia, Egipto, Grecia.
- La escritura china. Ideogramas. Tinta y papel. Precursores de la imprenta.
- La influencia de los alfabetos fenicio y griego en la genealogía de otros alfabetos: arameo, hebreo, etrusco, latino, rúnico, cirílico, árabe.
- Libros de la Edad Antigua: Tablillas cuneiformes (Gilgamesh), papiros egipcios (Libro de los muertos),
-
- La representación religiosa. el movimiento iconoclasta.
- La iglesia, custodia y transmisora de la cultura occidental. Cánones de expresión. La planimetría estética.
- El manuscrito medieval.
- El estilo clásico. ( Virgilio del Vaticano )
- El libro celta. ( Durrow, Lindisfarne, Kells )
- La minúscula carolingia (Ebbo)
- Expresionismo pictórico español (Beatos de Liébana)
- Manuscritos iluminados de los períodos románico y gótico.
- El libro xilográfico. 11 Los códices prehi
-
- La imprenta de Gutemberg.
- Fin de la Edad Media. Del idealismo pictórico al realis
- Después de Gutemberg: las primeras imprentas de Europa durante el s. XV. Los incunables europeos.
- El diseño editorial durante el siglo XVI en Europa. Alberto Durero. El grabado.
- Los códices coloniales mexicanos.
- La imprenta en México. Incunables mexicanos del s. XVI.
-
- LA REPRESENTACIÓN RELIGIOSA. EL MOVIMIENTO ICONOCLASTA.
- LA IGLESIA, CUSTODIA Y TRANSMISORA DE LA CULTURA OCCIDENTAL. CÀNONES DE EXPRESIÓN. LA PLANIMETRÌA ESTÉTICA
- EL MANUSCRITO MEDIEVAL
- EL ESTILO CLÁSICO. ( VIRGILIO DEL VATICANO )
- EL LIBRO CELTA. ( DURROW, LINDISFARNE, KELLS )
-
- Las publicaciones periódicas. La gaceta.
- Los impresores del Siglo de las Luces. La litografía.
- La segunda Revolución Industrial y el surgimiento de la industria editorial.
- Koening y la prensa de vapor.
- El advertisment y los inicios de la publicidad.
- La prensa rotativa. El linotipo.
- Origenes de la fotografía. Niepce. Daguerrotipos. Los estudios fotográficos. Evolución y comercialización de las cámaras y revelado.
-
- Las vanguardias artísticas del siglo XX. Grabado, litografía y fotografía como expresiones artísticas.
- Cambio de paradigma: la revolución digital.
- Los tipos del siglo XX: romanas, egipcias, grotescas o palo seco, caligráficas, fantasía: el nuevo uso de las góticas.
- Diseñadores editoriales destacados de México y del mundo.
- Fotógrafos destacados de México y del mundo.