-
99,987 BCE
Los orígenes de la comunicación
De acuerdo con algunos científicos, nuestra principal herramienta de comunicación, el lenguaje, pudo haber surgido hace unos 600.000 años, es decir, al menos 400.000 años antes del surgimiento de los humanos modernos, y el mismo habría sido utilizado por otros homínidos (como el neandertal o el denisovano). El nacimiento del lenguaje habría sido por lo tanto en África, que es además cuna de la humanidad. -
70,000 BCE
Primeras imágenes
Los primeros intentos por comunicarse a través de imágenes (pictogramas, esculturas, tallas, petroglifos, pinturas rupestres) son de hace aproximadamente 70.000 años, y pueden encontrarse en cavernas de África, Europa y Asia, y aunque hoy en día no sepamos con certeza qué querían decir sí sabemos que había una intención de comunicar. -
3000 BCE
Surgimiento de la escritura
Hace apenas poco más de 5.000 años surgió la escritura en varios puntos de África, Mesopotamia y Asia. En Sumer los humanos comenzaron elaborando signos en forma de cuñas en piedras y en tablillas de arcilla, por eso se le conoce como escritura cuneiforme.
Originalmente estos registros eran textos contables (inventarios, facturas, cosas así), posteriormente religiosos y legales, y solo muchísimo después, literarios o con intención de dar noticias, o comunicar conocimientos. -
300 BCE
Pergaminos Griegos
El Imperio helenístico y posteriormente el Imperio romano, expandieron las comunicaciones humanas usando rollos de pergamino y papiro para guardar y transmitir conocimientos, creando academias y bibliotecas como la de Alejandría (siglo III a.C.). -
200
Invención del papel
En el siglo II d.C. los chinos, combinando cortezas de árbol, trozos de telas usadas y de redes de pesca, inventaron el papel. Esta invención, atribuida a Ts’ai Lun, y su tecnología, pasó a ser conocida por los árabes en el siglo VIII, e introducida en Europa en el siglo XI, a través de España e Italia.
Esta invención es clave porque facilitó una mayor reproducción de manuscritos y otras publicaciones, que solo estaban esperando por otra gran invención: la imprenta. -
1450
Invención de la imprenta
En 1450, en los inicios de la Edad Moderna, un joyero alemán, Johannes Gutenberg, desarrolló un sistema de reproducción basado en tipos móviles (letras), que podían colocarse en una plancha y con la que podían hacerse innumerables libros.
El primer libro que imprime Gutenberg, entre 1452 y 1455, es la llamada Biblia de Mazzarino, y dio paso a una verdadera revolución cultural al permitir la reproducción masiva de libros, facilitando el acceso y la universalización del conocimiento. -
1563
El periódico
El primer periódico impreso del que se tiene constancia se encuentra en Venecia, donde a partir de 1563 se empezaron a imprimir semanalmente avisos llamados gazzette, del nombre de la moneda veneciana con la que se pagaban. En Europa, desde principios del siglo XVII, se difundieron los primeros periódicos propiamente dichos, compuestos por varias páginas, especialmente en Alemania y Francia. -
Telegráfo
Desarrollado por Samuel Morse en 1837, el telégrafo permitió la transmisión de mensajes a largas distancias mediante impulsos eléctricos a través de cables, revolucionando la velocidad y la eficiencia de la comunicación a nivel mundial. El famoso Código Morse se convirtió en el lenguaje universal para estos mensajes, facilitando la comunicación entre personas y países de una manera nunca antes vista. -
Teléfono
La invención del teléfono por Alexander Graham Bell en 1876. Este dispositivo icónico cambió para siempre la forma en que nos conectamos, permitiendo conversaciones en tiempo real entre personas a distancia. Las primeras redes telefónicas se establecieron rápidamente en los años siguientes, y a finales del siglo XIX, las llamadas interurbanas se habían convertido en una parte integral de la vida cotidiana en Europa y EEUU, facilitando la comunicación y acercando a las personas como nunca antes. -
Primer fonógrafo acústico
El inventor Thomas Alva Edison hizo grandes progresos en la grabación y transmisión de sonido cuando completó el primer fonógrafo acústico cuando se dio cuenta de eso al colocar una aguja hasta el diafragma del fonógrafo y un cilindro de papel de aluminio en el que la aguja podía grabar palabras habladas, podía grabar y reproducir sonidos. -
Disco de Nipkow
Los inicios de la televisión se remontan en el año 1884 cuando el ingeniero e inventor alemán Paul Nipkow creó el popular «Disco de Nipkow», siendo el origen de la televisión. Este se trataba de un dispositivo mecánico con la capacidad de analizar escenas de forma ordenada. -
Telefonía inalámbrica
Telegrafía inalámbrica por Nikolai Tesla. -
La radio
El italiano Guillermo Marconi realizó la primera transmisión por radio el 14 de mayo de 1897. A pesar de que el descubrimiento de la radio no está exento de polémicas, el 14 de mayo de 1897 el ingeniero eléctrico y Premio Nobel italiano Guillermo Marconi realizó la primera transmisión de radio de la historia. -
Comunicación a larga distancia
Alexander Graham Bell hace realidad la comunicación a larga distancia de costa a costa. -
La televisión
La primera televisión fue inventada en la década de 1920 por John Logie Baird quien desarrolló el primer televisor mecánico en 1925. Este invento estableció a Baird como un pionero en el campo de la tecnología de la comunicación. -
Primer servicio de radioteléfono.
El primer servicio de radioteléfono se remonta a principios del siglo XX. Fue un avance significativo en las comunicaciones, ya que permitió la transmisión de voz a través de ondas de radio, lo que facilitó la comunicación a larga distancia sin necesidad de cables. Este tipo de tecnología fue especialmente útil en la navegación marítima y en situaciones de emergencia. -
Primeros videoteléfonos experimentales
Un videófono (también conocido como videoteléfono) es un teléfono con una pantalla de video capaz de realizar comunicaciones entre dos o más personas en tiempo real.
En la actualidad los videófonos son particularmente de ayuda para los sordos y mudos para que puedan comunicarse a través del lenguage de señas, y también para aquellos que necesiten asistencia médica visual o servicios de educación a distancia. -
Primer servicio comercial de radioteléfono.
-
Primera red pública de videoteléfonos del mundo.
La primera red pública de videoteléfonos del mundo fue lanzada en Japón en 1982 por la empresa Nippon Telegraph and Telephone Corporation (NTT). Este servicio, conocido como "videotelefonía", permitía a los usuarios realizar llamadas de video a través de líneas telefónicas. Aunque la tecnología era bastante rudimentaria en comparación con los estándares actuales, marcó un hito importante en la evolución de las comunicaciones visuales. -
Inteligencia Artificial
En 1943 Warren McCulloch y Walter Pitts presentaron su modelo de neuronas artificiales, considerada la primera inteligencia artificial, aun cuando todavía no existía el término. Después, Alan Turing publicó en 1950 un artículo con el título “Computing machinery and intelligence” en la revista Mind donde proponía un experimento que pasó a denominarse Test de Turing y que permitiría determinar si la máquina podría tener un comportamiento inteligente similar al de un ser humano o indistinguible. -
Servicio de telefonía móvil de capacidad limitada para automóviles por Southwestern Bell.
-
IA
John McCarthy acuñó en 1956 el término “inteligencia artificial” e impulsó en la década de 1960 el desarrolló del primer lenguaje de programación de IA, LISP. Los primeros sistemas de inteligencia artificial se centraron en reglas, lo que condujo al desarrollo de sistemas más complejos en las décadas de 1970 y 1980, junto a un impulso de la financiación. En estos momentos, la IA experimentó un renacimiento gracias a avances en algoritmos, hardware y técnicas de aprendizaje automático. -
Primer cable transatlántico
Cyrus Field de Nueva York colocó el primer cable transatlántico para conectar Inglaterra y los Estados Unidos por telégrafo. -
Cloud computing
Fue en 1961 cuando John McCarthy, creador del lenguaje que se utilizó para desarrollar la inteligencia artificial, ideó la computación colectiva. Él sugirió apostar por la computación en sistema compartido, pensando en vender el uso del ordenador, el espacio y la memoria como si fuera otro servicio público. Y es que en aquel entonces las dimensiones de los equipos eran tan grandes que parecía imposible pensar que años después podríamos llevar un ordenador dentro del bolso. -
Satélite comercial de Telecomunicaciones que hace posible la aldea global
-
Telecomunicaciones por fibra óptica por Charles Kao y George Hockham.
-
Primera red pública de videoteléfonos de América del Norte.
-
Los primeros datos viajaron entre los nodos de ARPANET, un predecesor de Internet. Esta fue la primera red informática y fue inventada por Charley Kline y Bill Duvall.
-
Primer teléfono móvil de la era moderna por Martin.
-
Comunicaciones por satélite INMARSAT de barco a costa.
-
Primera red de telefonía móvil.
-
Correo electrónico SMTP.
SMTP es un protocolo para enviar correos electrónicos. Es decir, te permite enviar emails. SMTP es un conjunto de comandos que utiliza tu cliente de correo electrónico y que autentifica y dirige la transferencia de los correos electrónicos que envías. -
Nace Internet como lo conocemos actualmente. 1998: teléfonos móviles satelitales de mano.
-
Redes sociales
La historia de las redes sociales es relativamente reciente, ya que se remonta al año 1997 cuando Andrew Weinreich creó la que podría considerarse la primera red social del mundo llamada 'SixDegrees', en la que se permitía crear perfiles, localizar a otros miembros de la red y crear listas de amigos. -
Las llamadas telefónicas ahora se podían transmitir a través de una computadora a través de protocolos de Internet. Nace la telefonía por internet VoIP.
-
Web 2.0
El término web 2.0 fue inventado por Tim O'Reilly, dueño de la editorial O'Reilly Media, a mediados del 2004 y teorizado en el 2005, para diferenciar las webs estáticas y actualizadas en forma poco constante, llamada Web 1.0, de las nuevas plataformas y aplicaciones participativas. -
iPhone
En la convención Macworld de enero de 2007, Steve Jobs subió al escenario para anunciar que estaban a punto de lanzar el primer teléfono de Apple. Unos meses más tarde, el 29 de junio de 2007, nació el iPhone original y se lanzó al público. -
Industria 4.0
La Industria 4.0 nació en 2010 en Alemania. 4.0 es un concepto que hace referencia a la mayor transformación de la estructura de nuestra sociedad en los últimos dos siglos. La irrupción de las nuevas tecnologías ha cambiado todos los aspectos sociales y económicos. Esto se basa en los 17 pilares tecnológicos, entre los que podríamos hablar del Internet de las Cosas, el Cloud Computing, la robótica, la IA o el Big Data, pero también de la Impresión 3D, o la Realidad Virtual. -
Redes 4G
En 2010, el 4G cambió el panorama de las redes móviles. La llegada del 4G LTE trajo mayores velocidades, menor latencia y mejor eficiencia espectral. El 4G permite descargas de hasta 100 Mbps, trayendo consigo streaming HD y videollamadas de calidad. Tiene una latencia reducida que confiere mejor respuesta para juegos en línea y videoconferencias. Además, su eficiencia espectral permite que haya más usuarios conectados, con mejor servicio, y sin necesidad de más ancho de banda. -
Redes 5G
El 5G, que comenzó a estar disponible en España en 2019, promete cambiarlo todo. Con la capacidad de conectar una enorme cantidad de dispositivos simultáneamente, el 5G ofrece una velocidad de transmisión de datos mucho mayor y una latencia extremadamente baja. Esto no solo hará que nuestras interacciones en la red sean más rápidas, sino que también abrirá la puerta a nuevas aplicaciones, desde el internet de las cosas (IoT) hasta la conducción autónoma y la telemedicina en tiempo real.