-
Algunas computadoras realizan más de un billón de operaciones aritméticas por segundo. Se extiende la conectividad de las computadoras mediante redes, así crece el uso de aplicaciones en Internet.
-
Las computadoras bajaron sus precios, se hicieron accesibles a muchas más personas y se empezaron a utilizar en diversas actividades.
En esta generación aparecen microprocesadores trabajando en paralelo, y se extiende el uso de redes. -
En esta fase los circuitos alcanzaron un mayor nivel de integración y se reemplazaron las memorias de núcleos magnéticos por los chips de silicio, lo cual contribuyó a reducir el tamaño de las computadoras y a mejorar su eficiencia.
-
En esta generación surgió el circuito integrado, pastilla de silicio también llamada chip, donde se colocaban miles de transistores en miniatura. Con esto, las computadoras se hicieron incluso más pequeñas y aumentó su capacidad y velocidad de cálculo
-
Las computadoras de esta generación eran más pequeñas, efectivas y se comenzaron a utilizar en otras aplicaciones, como el tráfico aéreo y el manejo de inventarios. Los programas podían transferirse sin mucha dificultad de una computadora a otra.
-
Estas computadoras manejaban la información de manera secuencial, es decir, no iniciaban un proceso si el anterior no había terminado. Los datos se almacenaban y se introducían por medio de tarjetas perforadas con un código especial.