-
Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos para procesar información.
-
En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo.
-
Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura.
-
Es el producto del microprocesador de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC). Hoy en día las tecnologías LSI (integración a gran escala) y VLSI (integración a muy gran escala) permiten que cientos de miles de componentes electrónicos se almacenen en un microchip.
-
La quinta generación de computadoras, es también conocida por sus siglas en inglés, FGCS (de Fifth Generation Computer Systems). En 1983 Japón inicio el proyecto
“quinta generación de computadoras”, ya que desde los años 70s comenzó a independizarse en el mundo de la industria informática, ya que desde los 50 solo seguía los adelantos de E.U.A. e Inglaterra.