Computadora

historia de la computadora

  • Segunda Generación
    1959 BCE

    Segunda Generación

    Aparecen los transistores. Estos reemplazan los tubos al vacío de la primera generación. Un transitor
    representa 40 tubos al vacío y son más pequeños y duraderos. Las computadoras de esta generación
    resultaron más económicas ya que consumían menos energía y ocupaban menos espacio. Su capacidad
    de memoria se amplía al igual que las unidades de entrada y salida de información. Su velocidad de
    ejecución aumenta y además surgen los primeros lenguajes de computación, ejemplo: FORTRAN.
  • Generaciones tecnológicas de ordenadores
    1955 BCE

    Generaciones tecnológicas de ordenadores

    se creó una necesidad de mayor
    velocidad, mayor capacidad y mayor fiabilidad que motivó un esfuerzo intensísimo. Hacia 1955, se sitúa el nacimiento de la segunda generación, caracterizada por el
    uso de transistores inventados en 1958.La tercera generación se suele caracterizar por el uso de circuitos integrados:
    resistencias, condesadores, diodos y triodos, integrados en pastillas.La cuarta generación corresponde a unos niveles de mayor densidad de integración.
  • Que Es Una Computadora
    1946 BCE

    Que Es Una Computadora

    Una computadora es una máquina electrónica controlada 100% por el ser humano, es decir, funciona
    de acuedo a las instrucciones que el hombre le indica. Al unir más de una instrucción en forma lógica y
    coherente, se crea un programa. Mediante el uso de estos, la computadora es capaz de recibir,
    procesar y almacenar información. En otras palablas, una computadora no es útil si no tiene un
    programa que le indique lo que tiene que hacer.
  • Primera Generacion
    1946 BCE

    Primera Generacion

    Esta generación se caracteriza por el uso de tubos al vacío para conducir la electricidad. Las
    computadoras de esta generación eran muy grandes en tamaño y lentas al procesar datos. A causa de
    la gran cantidad de calor que emitían, se requería que siempre estuvieran en un lugar con mucha
    ventilación. Una vez que las computadoras de esta generación comenzaban un proceso, el mismo no
    podía ser interrumpido hasta que la computadora lo terminará por completo.
  • La Logica De Bole
    1854 BCE

    La Logica De Bole

    En 1854 el matemático inglés George Boole (1815-1864) sienta las bases de lo que conocemos hoy como Teoría de la Información, con la publicación de su obra maestra, Una Investigación de las Leyes del Pensamiento sobre las cuales se fundamentan las Teorías Matemáticas de la Lógica y las Probabilidades. En su obra,
    Boole expresa la lógica como una forma extremadamente simple de álgebra, en la cual
    se lleva a cabo el razonamiento mediante la manipulación de fórmulas.
  • La pascalina
    1642 BCE

    La pascalina

    La primera calculadora la inventó un joven francés llamado Blaise Pascal (1623-
    1662) en 1642. Era hijo de un recaudador de impuestos y buscaba la forma de reducir el
    tedioso trabajo de sumar grandes cantidades de números.
  • el abaco
    541 BCE

    el abaco

    El ábaco de polvo constituye la más antigua herramienta de cálculo conocida y
    se remonta a la llamada cuna de la civilización hace por lo menos 5000 años en el Valle
    del Tigris-Eufrates, al suroeste de Asia. El ábaco de polvo no era más que una pequeña
    superficie cubierta de polvo o de arena, sobre la cual se marcaban las cifras con un
    estilo.
  • La máquina analítica de Babbage

    La máquina analítica de Babbage

    La idea que tuvo el inglés Charles Babbage (1791-1871) de un ordenador tuvo
    su origen en el hecho de que la elaboración de tablas matemáticas era realmente
    frustante por ser un proceso tedioso y tendente a errores. En 1823 solicitó y obtuvo una
    subvención del gobierno británico para crear una máquina de diferencias, un dispositivo
    mecánico para realizar sumas repetidas.
  • Tercera Generación

    Tercera Generación

    En la tercera generación los circuitos integrados pasan a sustituir los transistores. Un circuito
    integrado (I.C.) es un pequeño encapsulado de silicón que contiene en su interior miles de transistores.
    Estos proveen mayor velocidad, durabilidad y a su vez son más económicos que los transistores de la
    segunda generación.
  • Cuarta Generación

    Cuarta Generación

    Los circuitos integrados pasan a integraciones a larga escala, es decir se aumenta la cantidad de
    transistores de manera considerable en cada circuito integrado. En esta generación aparece el
    microprocesador. Este a su vez promueve el surgimiento de las microcomputadoras y las
    computadoras personales, siendo la primera computadora personal la APPLE II, en 1977.
  • calculadora astronomica

    calculadora astronomica

    Aproximadamente 3000 años antes del descubrimiento de América, se construye
    el observatorio de Stonehenge en Inglaterra. Este monumento, compuesto de círculos
    concéntricos hechos de piedras gigantescas, sigue siendo un enigma para los
    arqueólogos.