-
se remontan a las primeras reglas de cálculo y a las primeras máquinas diseñadas para facilitarle al ser humano la tarea de la aritmética.
-
Consistía en una serie de engranajes que permitían realizar operaciones aritméticas.
-
Esta máquina fue mejorada por Gottfried Leibinitz en 1671 y se dio inicio a la historia de las calculadoras.
-
Joseph Marie Jacquard inventó en 1802 un sistema de tarjetas perforadas para intentar automatizar sus telares.
-
El inglés Charles Babbage empleó dichas tarjetas para crear una máquina de cálculo diferencial.
-
Electronic Numeral Integrator and Calculator, o sea, Integrador y Calculador Electrónico Numeral, creado por dos profesores de la universidad de Pensilvania.
-
la Universidad de Harvard diseñó la primera computadora electromecánica, con ayuda de IBM, bautizada Mark I. Ocupaba unos 15 metros de largo y 2,5 de alto, envuelta en una caja de vidrio y acero inoxidable. Contaba con 760.000 piezas, 800 kilómetros de cables y 420 interruptores de control. Prestó servicios durante 16 años.
-
stos aparatos son interruptores eléctricos fabricados con materiales sólidos y sin necesidad del vacío.
-
la Ferranti Mark 1, una versión moderna de la computadora norteamericana del mismo nombre que estaba disponible comercialmente.
-
pareció FORTRAN, acrónimo de The IBM Mathematical Formula Translation (“Traducción de fórmulas matemáticas de IBM”), desarrollado como el primer lenguaje formal de programación, o sea, el primer programa diseñado para fabricar programas computacionales, por los programadores de IBM, liderados por John Backus.
-
permitieron el paso de los aparatos eléctricos a los electrónicos.
-
La primera red de computadores del mundo fue ARPANET, creada en 1968 por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos.
-
Tenía por primera vez un ratón o puntero, y una interfaz gráfica de usuario (GUI), cambiando para siempre el modo en que los usuarios y los sistemas computarizados interactuarían en adelante. La presentación del prototipo de Engelbart duró 90 minutos e incluyó una conexión en pantalla con su centro de investigación, constituyendo así la primera videoconferencia de la historia. Los modelos de Apple y luego de Windows fueron versiones posteriores de este primer prototipo.
-
El primer dispositivo de intercambio de información entre un computador y otro fueron los disquetes Floppy Hubo varios tipos de disquetes: 8 pulgadas. Los primeros en aparecer, voluminosos y con capacidad entre 79 y 512 kbytes.
5 ¼ pulgadas. Semejantes a los de 8 pulgadas pero más pequeños, almacenaban entre 89 y 360 kbytes.
3 ½ pulgadas. Introducidos en la década de los 80, eran rígidos, de colores y mucho más pequeños, con una capacidad de entre 720 y 1440 kbytes. -
Las computadoras hoy son parte de la vida cotidiana, a punto tal que para muchos es inconcebible ya un mundo sin ellas. Se las encuentra en nuestras oficinas, en nuestros teléfonos celulares, en diversos electrodomésticos, a cargo de instalaciones automatizadas, y desempeñando un sinfín de operaciones de manera automática e independiente.