-
se manejaba para analizar procesos matematicos
-
Maquina calculadora capaz de sumar y restar
-
Durante 1936 y 1939 el ingeniero alemán Konrad Zuse construyó la primera computadora electromecánica binaria programable, la cual hacía uso de relés eléctricos para automatizar los procesos. Sin embargo, tan sólo fabricó un prototipo para pruebas al cual llamó Z1, el mismo que nunca llegó a funcionar a cabalidad debido a la falta de perfeccionamiento en sus elementos mecánicos.
-
La Segunda Guerra Mundial impulsó el desarrollo de dispositivos de cómputo cuyos diseños habían empezado alrededor de 1933. Aunque algunos hechos trascendentales, ocurrieron en forma simultánea.
-
Todas los equipos mencionados y que pertenecen a la primera generación de computadoras entre los años 1940 y 1958, se caracterizaron por usar entre sus componentes relés, bobinas y tubos de vidrio al vacio.
-
Esta tercera y última generación de computadoras va desde 1963 hasta el presente. Algunos hablan de una cuarta generación que abarca desde 1971 hasta la actualidad, ya que es en ese momento en que se comienzan a utilizar los microprocesadores.
-
Steven Wozniak y Steven Jobs fueron amigos desde la escuela secundaria y ambos se habían interesado mucho en electrónica y eran considerados por sus compañeros como personas controvertidas. Después de su graduación se mantuvieron en contacto y ambos consiguieron empleos en corporaciones de Silicon Valley. (Wozniak trabajó en Hewlett-Packard y Jobs en Atari).
-
La primera computadora, aunque no lo creamos, fue el ábaco. En términos estrictos, la computadora es el dispositivo que nos ayuda a realizar cálculos. En una computadora se debe realizar un proceso de entrada de datos, procesamiento de los mismos y salida.
-
Hablaremos sobre la evolucion de la computadora