-
El componente principal de fabricación era el Tubo de Vacío, esto hacia que las computadoras sean de gran tamaño, podían ocupar varias habitaciones, la cantidad de tubos hacia que generaran mucho calor y se quemaran fácilmente, esto traía como consecuencia que necesitaban mucho mantenimiento. Otras características de esta generación eran que: no poseían memoria interna, o sea que cada proceso a realizar ingresaba, se calculaba y daba el resultado, el almacenamiento de datos y resultados era en t
-
Segunda Generación (1952 – 1964) Se cambia el Tubo de Vacío por el Transistor y las computadoras ahora son de menor tamaño. Como los transistores generan menos calor que los tubos, se queman menos y entonces aumenta la estabilidad de las computadoras, esto es, trabajaban más tiempo sin tildarse o dar error. Otras características de esta generación eran que: poseían memoria interna principal, el almacenamiento de datos y resultados era en cintas o tambores magnéticos ademas de las tarjeta
-
La historia de Internet se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red de ordenadores diseñada para permitir la comunicación general entre usuarios de varias computadoras sea tanto desarrollos tecnológicos como la fusión de la infraestructura de la red ya existente y los sistemas de telecomunicaciones. La primera descripción documentada acerca de las interacciones sociales que podrían ser propiciadas a través del networking (trabajo en red) está contenida en u
-
Tercera Generación (1964 – 1971) Se cambia el Transistor por el llamado Circuito Integrado, con lo cual las computadoras son ahora mucho más pequeñas, más estables y de mayor rendimiento. El almacenamiento de datos y resultados es en discos magnéticos muy similares a los discos rígidos de hoy en día, el procesamiento de información comienza a ser multitarea, esto es la posibildad de realizar mas de un trabajo al mismo tiempo, similar a lo que logramos hoy en día cuando por ejemplo estamo
-
Cuarta Generación (1971 - 1988) Esta generación esta definida por el desarrollo del Microprocesador con el cual aparecen las PC (Computadoras Personales) de uso comercial y por primera vez hogareño. Gran difusión de juegos y programas de todo tipo. Además del almacenamiento en discos duros internos aparecen ahora los disquete que permitieron el transporte de información en forma simple. Algunos escritores la definen también como la Generación del Software dada la gran oferta de prog
-
La Epson HX-20 (también conocida como HC-20) es generalmente considerada como la primera computadora portátil, anunciada en noviembre de 1981, aunque no se empezó a vender ampliamente hasta 1983. Aclamada por la revista BusinessWeek como la "cuarta revolución en computación personal", es generalmente considerada la primera computadora tipo notebook portátil y es por esta razón que es muy valorada entre coleccionistas.
-
Quinta Generación (1988 en adelante...) No todos los autores coinciden en la existencia de esta generación, los que lo hacen marcan las siguientes características como representativas del cambio generacional: Tecnología Multimedia, Inteligencia Artificial, Interconexiones de todo tipo como Internet, redes locales Wi-Fi, conexiones por Infrarrojo y Bluetooth, gran variedad de programas para todo tipo de tareas, etc.
-
Una computadora portátil de escritorio o desknote es un híbrido entre una computadora de escritorio y una computadora portátil tradicional. ECS introdujo la computadora portátil de sobremesa al mundo de las computadoras a finales de 2001. Una computadora portátil de sobremesa es una computadora portátil con la tecnología y especificaciones (incluyendo potencia y velocidad) más recientes de computadoras de escritorio; combina la unidad principal de computadora (p.e. placa madre, CPU, disco du