-
Primeras imágenes generadas por una computadora
El científico Ben F. Laposky creó las primeras imágenes gráficas usando un osciloscopio, generado por una máquina electrónica (análoga) -
Primer computadora de video - Whirlwind
El MIT (Instituto Tecnológico de Massachussetts) crea Whirlwind: la primera computadora que permitía mostrar vídeo en tiempo real, era capaz de exhibir texto y gráfico en tiempo real en un gran osciloscopio. -
Primer "Videojuego" - OXO
OXO fue un videojuego desarrollado por Alexander Sandy Douglas en 1952 que simula un juego de ceros y cruces. Douglas programó el juego como parte de una tesis sobre la interacción humano-computadora en la Universidad de Cambridge, aunque existen discrepancias a la hora de considerarlo como el primer videojuego de la historia, ya que no cuenta con video animación. -
Se acuña el término "Computación gráfica"
William Fetter acuña el término computación gráfica para describir nuevos métodos de diseño -
El comienzo de los gráficos interactivos modernos
En este año se inicio el uso de las graficas interactivas para que se tuviera una mejor experiencia con la computadora, aunque había grandes problemas como el costo y la inaccesibilidad de las máquinas. -
SpaceWar!
Steve Russell junto a otros estudiantes del MIT dieron vida a una aventura espacial: SpaceWar!, el primer juego de video por computadora para la PDP-1 (Programmed Data Processor-1). -
Primer modelo de una figura humana por computadora
William Fetter crea el primer modelo por computador de una figura humana, trabajaba para Boeing durante la década de 1960 donde realizo el conocido proyecto "El Boeing hombre" este es una representación tridimensional del cuerpo humano. -
Primer Videojuego Arcade
Nolan Kay (Fundador de Atari) crea el juego Pong, el primer Juego gráfico tipo Arcade (máquinitas). -
SuperPaint
Richard Shoup desarrolla SuperPaint, un programa de gráficos pionero y un sistema informático framebuff, tenia la capacidad de capturar imágenes de una entrada de video estándar o combinarlas con datos digitales preexistentes, al igual fue de los primeros programas en utilizar una interfaz gráfica, se utilizó a mediados de la década de 1970 para hacer gráficos de televisión personalizados. -
Computadora Gráfica a Color - Apple II
Steve Wozniak desarrolló la Apple II, una computadora personal gráfica a color. Poseía color y gráficos de alta resolución, basadas en un microprocesador 6502 de MOS Technology. El controlador de vídeo mostraba en la pantalla 24 líneas por 40 columnas de texto solamente en mayúsculas. -
Incorporación de Gráficos de Raster y Mapas de Bit
En los años 80 la computación gráfica era utilizada casi en su totalidad para la creación de cortometrajes, los dispositivos de salida incorporan los gráficos de ráster, imágenes de mapas de bit (bitmap) y el pixel. Los costos de los computadores personales decrecen dramáticamente, el ratón y el trackball se convierten en los dispositivos interactivos estándares. -
AutoCAD
Jhon Walkner y Dan Drake lanzan AutoCAD, un popular software de diseño asistido por computadora. -
Primer Software 3D - Polhemus
Tech de Wavefron desarrolla "Polhemus", el primer software 3D -
IBM - VGA
IBM crea el VGA (VideoGraphics Array) el último estándar de gráficos introducido por IBM, al que se atuvieron la mayoría de los fabricantes de computadoras compatibles con IBM. -
Imagen Generada por Computadora
Disney Pixar sacó la pelicula “La bella y la bestia”, con CGI (imagen generada por computadora) la cual se realizó con Renderman. -
Primer GPU - NVIDIA GeForce 256
NVIDIA inventa la unidad de procesamiento de gráficos (GPU), poniéndola en el camino para remodelar la industria. Se lanza GeForce 256 como la primera GPU del mundo, un término que NVIDIA define como "un procesador de un solo chip con motores integrados de transformación, iluminación, configuración / recorte de triángulos y renderizado que es capaz de procesar un mínimo de 10 millones de polígonos por segundo". -
Actualidad
La computación gráfica fue afectando diferentes campos conforme avanzaba su desarrollo, siendo utilizado en casi cualquier campo en la actualidad, algunas de sus aplicaciones más importantes son: imageonología medica, diseño asistido por computadora, visualización cientifica, interfaces gráficas de usuarios, cine y entretenimiento.