-
Rolando García es declarado decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires. En su primera sesión ordinaria, el consejo directivo decide la creación de un instituto de cálculo y la adquisición de una computadora, medidas impulsadas principalmente por el vicedecano, el Doctor en Matemática Manuel Sadosky.
-
CEFIBA, la primera computadora transistorizada argentina, es creada por la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
-
-
-
Guber pasará luego a ser Vicedirectora del Instituto de Cálculo, organizando su trabajo y administrando sus recursos.
-
Llega a Buenos Aires la primera computadora científica de Argentina: la Mercury II Nº 18, apodada Clementina.
-
-
García Camarero se encargará de formar a los programadores de Clementina.
-
En la Universidad Nacional del Sur, comienza el proyecto CEUNS, a cargo de Jorge Santos, para desarrollar una computadora electrónica. Este proyecto no se completará, pero favorecerá la formación de equipos de profesionales de la computación y de la electrónica.
-
Paiuk se encargará del mantenimiento de Clementina.
-
-
-
Se forman grupos de trabajo e investigación interdisciplinarios, cuyos logros demuestran la capacidad de las computadoras para resolver problemas que traten tanto información numérica como otros tipos de información:
- Grupo de Estadística
- Grupo de Análisis Numérico (director: Pedro Zadunaisky)
- Grupo de Lingüística Computacional (directora: Eugenia Fischer)
- Grupo de Investigación Operativa (directores: Julián Aráoz y Oscar Varsavsky)
- Grupo de Economía Matemática (impulsado por Varsavsky) -
Comic es un nuevo lenguaje de programación para Clementina superior al que venía con ella y que permite trabajar de manera más intuitiva.
-
Ante la cada vez mayor obsolescencia de Clementina, la Universidad de Buenos Aires, a través de un acuerdo con el gobierno Francés, consigue fondos para comprar una nueva computadora.
-
Un golpe de estado liderado por Juan Carlos Onganía derroca al presidente Arturo Illia.
-
La Policía Federal Argentina desaloja violentamente a los estudiantes, profesores y graduados que ocupaban la Universidad de Buenos Aires en oposición a la decisión del gobierno de facto de intervenir las universidades, hecho que desencadenará en los meses siguientes cientos de despidos y emigraciones de académicos del país, incluyendo a gran parte de los integrantes del Instituto de Cálculo.
-
You are not authorized to access this page.