historia de la computación

  • Primera Generación  (1940-1956)

    Primera Generación (1940-1956)

    Los primeros sistemas informáticos usaban tubos de vacío para los circuitos y tambores magnéticos para la memoria, estos equipos a menudo eran enormes, ocupando salas enteras.
  • Period: to

    Primera generación: tubos de vacío

    Los primeros sistemas informáticos usaban tubos de vacío para los circuitos y tambores magnéticos para la memoria, estos equipos a menudo eran enormes, ocupando salas enteras.
  • Segunda generación: transistores (1956-1963)

    Segunda generación: transistores (1956-1963)

    El transistor fue inventado en Bell Labs en 1947, pero no se vio un uso generalizado hasta finales de la década de 1950. El transistor era muy superior al tubo de vacío, lo que permitía que los ordenadores se volvieran más pequeños, más rápidos, más baratos, más eficientes energéticamente y más confiables que sus antecesores de primera generación
  • Period: to

    Segunda generación: transistores

    El transistor fue inventado en Bell Labs en 1947, pero no se vio un uso generalizado hasta finales de la década de 1950. El transistor era muy superior al tubo de vacío, lo que permitía que los ordenadores se volvieran más pequeños, más rápidos, más baratos, más eficientes energéticamente y más confiables que sus antecesores de primera generación
  • Tercera Generación: Circuitos Integrados (1964-1971)

    El desarrollo del circuito integrado fue el sello distintivo de la tercera generación de ordenadores. Los transistores fueron miniaturizados y colocados en chips de silicio, llamados semiconductores, que aumentaron drásticamente la velocidad y la eficiencia.
  • Period: to

    Tercera Generación: Circuitos Integrados

    El desarrollo del circuito integrado fue el sello distintivo de la tercera generación de ordenadores. Los transistores fueron miniaturizados y colocados en chips de silicio, llamados semiconductores, que aumentaron drásticamente la velocidad y la eficiencia.
  • Cuarta generación: microprocesadores (1971-presente)

    En 1981, IBM presentó su primer ordenador para el usuario doméstico, y en 1984, Apple presentó el Macintosh. A medida que se volvieron más poderosos, pudieron vincularse entre sí para formar redes, lo que finalmente condujo al desarrollo de Internet. Los ordenadores de cuarta generación también vieron el desarrollo de GUI, el ratón y dispositivos de mano.
  • Period: to

    Cuarta generación: microprocesadores (1971-presente)

    En 1981, IBM presentó su primer ordenador para el usuario doméstico, y en 1984, Apple presentó el Macintosh. A medida que se volvieron más poderosos, pudieron vincularse entre sí para formar redes, lo que finalmente condujo al desarrollo de Internet. Los ordenadores de cuarta generación también vieron el desarrollo de GUI, el ratón y dispositivos de mano.
  • Quinta generación: inteligencia artificial (presente y más allá)

    La computación cuántica y la nanotecnología molecular cambiarán radicalmente la cara de las computadoras en los años venideros. El objetivo de la computación de quinta generación es desarrollar dispositivos que respondan al aporte del lenguaje natural y que sean capaces de aprender y autoorganizarse.
  • Period: to

    Quinta generación: inteligencia artificial (presente y más allá)

    La computación cuántica y la nanotecnología molecular cambiarán radicalmente la cara de las computadoras en los años venideros. El objetivo de la computación de quinta generación es desarrollar dispositivos que respondan al aporte del lenguaje natural y que sean capaces de aprender y auto organizarse.