-
en Berlín se Presenta la Z3, primera máquina programable y completamente automática. -
en Pensilvania el mundo comenzó a ver las primeras computadoras, en donde surgió la ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Computer), pesaba 32 toneladas y tenía 2,40 metros de ancho y 30 metros de largo. Considera la Primera computadora de uso general. -
en la Universidad de Buenos Aires, se crea Instituto de Calculo. -
la UBA decide la compra de la computadora Mercury II de la firma Ferranti. -
en la Facultad de Ingeniería se creó un proyecto a cargo Humberto Ciancaglini, el cual consistía del desarrollo de una computadora propia, la CEFIBA (Computadora Electrónica de la Facultad de Ingeniería).
-
comienza a funcionar el Instituto de Cálculo en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales en la UBA.
-
Ernesto García Camarero, jefe del área de programación del instituto de cálculo, se encarga de enseñar a los programadores de Clementina.
-
en Bahía Blanca, comenzaba el proyecto CEUNS (Computadora Electrónica de la Universidad Nacional del Sur).
-
el 15 de mayo la computadora Mercury II se pone en marcha, de apodo “CLEMENTINA”, poseía 17 armarios llenos de cables, resistencias y válvulas electrónicas, pesaba media tonelada. Se comunicaba mediante cintas de papel perforaba, devolviendo resultados en las mismas. -
la doctora Rebeca Guber, vicedirectora del Instituto de Calculo, organiza el trabajo y administra los recursos del instituto.
-
Se impulsa la carrera de Computador Científico, la primera de América Latina.
-
Wilfred Duran encara la creación de un nuevo lenguaje para Clementina, surge Comic.
-
el instituto de Calculo continua en funcionamiento, pero sin sus integrantes originales.
-
el 28 de junio un golpe militar derroca al gobierno de Arturo Illia. -
el 29 de junio el comandante General Juan Carlos Onganía toma el poder, y las universidades nacionales son intervenidas, episodio conocido como Noche de los Bastones Largos. -
se apaga definitivamente Clementina.
-
15 de mayo, se cumple 50 años de la puesta en marcha de Clementina.