Reaprovechar computadora vieja clip image003

Historia de la Computación

By Yoval
  • Quinta generacion
    1983 BCE

    Quinta generacion

    Surge la competencia internacional por el dominio del mercado de la computación.
    Procesamiento en paralelo mediante arquitecturas y diseños especiales y circuitos de gran velocidad.
    Manejo de lenguaje natural y sistemas de inteligencia artificial.
  • Cuarta generacion
    1976 BCE

    Cuarta generacion

    Aquí aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante.
    Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada "revolución informática".
  • Tercera generacion
    1964 BCE

    Tercera generacion

    Con los progresos de la electrónica y los avances de comunicación con las computadoras en la década de los 1960, surge la tercera generación de las computadoras. Se inaugura con la IBM 360 en abril de 1964 Las características de esta generación fueron las siguientes: Su fabricación electrónica esta basada en circuitos integrados.
    Su manejo es por medio de los lenguajes de control de los sistemas operativos.
  • Segunda Generación
    1960 BCE

    Segunda Generación

    Las computadoras seguían evolucionando, se reducía su tamaño y crecía su capacidad de procesamiento. También en esta época se empezó a definir la forma de comunicarse con las computadoras, que recibía el nombre de programación de sistemas. Las características de la segunda generación son las siguientes: Están construidas con circuitos de transistores.
    Se programan en nuevos lenguajes llamados lenguajes de alto nivel.
  • Priemra generacion
    1951 BCE

    Priemra generacion

    En 1951 aparece la UNIVAC (NIVersAl Computer), fue la primera computadora comercial, que disponía de mil palabras de memoria central y podían leer cintas magnéticas, se utilizó para procesar el censo de 1950 en los Estados Unidos.
  • La máquina analitica
    1821 BCE

    La máquina analitica

    La primera computadora fue la máquina analítica creada por Charles Babbage, profesor matemático de la Universidad de Cambridge e Ingeniero Ingles en el siglo XIX..
    Las operaciones a ejecutar por la unidad aritmética son almacenados en una tarjeta perforadora. Se estima que la maquina tardaría un segundo en realizar una suma y un minuto en una multiplicación.
  • La pascalina
    1641 BCE

    La pascalina

    Fue inventada por Blaise Pascal (1623 - 1662) de Francia.
    Con estas máquinas, los datos se representaban mediante las posiciones de los engranajes, y los datos se introducían manualmente estableciendo dichas posiciones finales de las ruedas, de manera similar a como leemos los números en el cuentakilómetros de un automóvil.
  • El Ábaco
    1 BCE

    El Ábaco

    Uno de los primeros dispositivos mecánicos para contar fue el ábaco, cuya historia se remonta a las antiguas civilizaciones griega y romana. Este dispositivo es muy sencillo, consta de cuentas ensartadas en varillas que a su vez están montadas en un marco rectangular.