-
Desde el año 1956 se comienzan a importar componentes para el ensamlado de terminales, con lo que
se facilitó también el ingreso de computadoras al país -
Creacion del INSTITUTO DE CALCULO
-
En la Facultad de Ingeniería un proyecto,
a cargo de Humberto Ciancaglini, de desarrollo de una computadora propia, la CEFIBA (Computadora Electrónica de la Facultad de Ingeniería), que se construyó entre 1958 y 1962 -
Comboca a licitacion para adquirir una computadora.
-
-
La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales .Decidia la compra de la computadora Mercury II de la firma Ferranti .
la computadora entró en servicio
La computadora llegó a Buenos Aires el 24 de noviembre de 1960. 15 DE MAYO 1961, comenzo a funcionar , a la que se la bautizó con el nombre de Clementina -
-
Comienza el proyecto CEUNS computadora electronica de la univerisdad nacional del sur. Responsable ING. JORGE SANTOS
-
Instituto de calculo realiza sus primeros trabajos.
Clementina se hace cada vez mas popular. los programadores comienzan a enfrentar problemas encargados por muchos organismos nacionales empresas publicas y pribadas (inta, cnea, conae, ypf, entel). -
ESTUDIA EL CENSO DE 1960
-
DR. MANUEL SADOSKY
DR. REBECA GUBER vicedirectora del instituto de calculo, organiza el trabajo y administra los recursos -
MANUEL SADOSKY encarga a WILFRED DURAN la realizacion de mejoras , duran crea un nuevo lenguaje COMIC (compilador del instituto de calculo ).
-
los primeros estudiantes que completaban la carrera de COMPUTADOR CIENTIFICO
-
Gestion para adquirir una nueva maquina , no llega a concretarse
-
-
-