-
Es un instrumento para contar y hacer cálculos matemáticos. Está formado por una estructura de madera, y una serie de varillas con cuentas insertadas. Su creador fue, según dicen, Boethius, un filósofo romano que amaba la geometría y los cálculos.
-
Fue el primer matemático que empleó la letra griega π (pi) como símbolo matemático para expresar el cociente entre las longitudes de una circunferencia y su diámetro. Invención del instrumento que conocemos como regla de cálculo. Basándose en el trabajo de John Napier sobre los logaritmos, el clérigo construyó una regla con varias escalas numéricas, que facilita la realización rápida de operaciones aritméticas
-
Instrumento: La primera calculadora
Características: Solo podía sumar y restar -
Su mayor aporte en el campo de la matemática fue el concepto de logaritmo y el ábaco neperiano (tambien conocido como los huesos de Napier ) que consta de un tablero con reborde en el que se colocarán las varillas neperianas para realizar las operaciones de multiplicación o división.
-
La Pascalina, con esta máquina, los datos se representaban mediante las posiciones de los engranajes, y los datos se introducían manualmente estableciendo dichas posiciones finales de las ruedas.
-
Calculador escalonado, una máquina capaz de multiplicar, dividir y extraer raíces cuadradas
-
Sistema para controlar dibujos a partir de tarjetas perforadas para dirigir el funcionamiento de un telar
-
Máquina analítica mecánica. Permitía calcular cualquier función algebraica y almacenar números; el programa se introducía en la máquina mediante tarjetas
-
Máquina diferencial, la máquina diferencial podía hacer cálculos exactos con 31 dígitos
-
Calculadora mecánica, desarrolló y comercializó una calculadora mecánica sobre la base de Leibnitz (El sistema se basa en un cilindro estriado).
-
Máquinas estadísticas de tarjetas o fichas perforadas, con las que logró automatizar los trabajos de cómputo y clasificación de grandes volúmenes de información.
-
Fue la primera computadora electrónica y digital automática que se usó con números y letras. Fue construido por el Dr. John Vincent Atanasoff con la ayuda de Clifford Edward Berry.
-
Máquina diferencial. Es un método mecánico para tabular logaritmos senos, cosenos y tangentes
-
La primera computadora electrónica de propósito general (computadora Alemana Z3). Ejecutaba sus procesos y operaciones mediante instrucciones en lenguaje máquina.
-
La calculadora programada
Computadora para uso general en el área de contabilidad
una máquina en la que se fijaron considerables expectativas para el futuro de la IBM y en la que se invirtió una cantidad considerable de talento de planificación -
El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada. Cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador.
-
Fue el primer calculador electrónico en el mundo en contar con órdenes internas
-
Fue una de las primeras computadoras electrónicas. A diferencia de la ENIAC, no era decimal, sino binaria, y tuvo el primer programa diseñado para ser almacenado. Este diseño se convirtió en estándar de arquitectura para la mayoría de las computadoras modernas. El diseño de la EDVAC es considerado un éxito en la historia de la informática.
-
UNIVersal Automatic Computer I, Computadora Automática Universal I fue la primera computadora comercial fabricada en Estados Unidos. Fue diseñada principalmente por J. Presper Eckert y John William Mauchly