-
En la época de 1940 se emplearon las primeras maquinas electrónicas, llamadas computadoras. Utilizaban la tecnología de tubos de vacío tanto para el cálculo como para fines de almacenamiento y control. Los tubos de vacío estaban confeccionados de vidrio y contenían un filamento en su interior.
Las computadoras UNIVAC y ENIAC son ejemplos de componentes de la primera generación. LA UNIVAC fue la primera computadora comercial entregada a un cliente. -
200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío, característica que los hacía más rápidos, pequeños y más confiables. Por otra parte, se mejoraron los programas de computadoras que fueron concebidos durante la primera generación, ya que se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN.
-
Utilizaron los circuitos integrados (IC) en lugar de los transistores. Estos permiten la colocación de enormes cantidades de dispositivos electrónicos en un mínimo espacio, logrando disminuir nuevamente el tamaño de las computadora e incorporando la multiprogramación. Esta generación de computadoras, permitió la introducción de programas capaces de ser manipulados por los usuarios sin formación técnica.
-
A partir de esta etapa las computadoras personales se convierten en las protagonistas de la informática.
Todos los elementos que conforman la CPU ahora se almacenan en un circuito integrado conocido como microprocesadores y empiezan a surgir una gran gama de estos elementos fabricados por la compañía Intel, reconocida en la actualidad como la mayor fabricante de circuitos integrados del mundo.
La tecnología del microprocesador se encuentra ahora en todas las computadoras modernas -
En esta generación de computadoras se vive una era en
la cual la mayoría de las cosas son controladas por diferentes tipos de máquinas. Estas computadoras se basan en una inteligencia artificial muy sofisticada. Asimismo, utilizan varios CPU para tener una velocidad de manejo de la información más rápido. Esta etapa es la aparición del ordenador portátiles esta época surge la creación de empresas como TOSHIBA,Hitashi y Sharp.