GENERACION DE LAS COMPUTADORAS

  • PRIMERA GENERACION

    PRIMERA GENERACION

    Esta generación abarco la década de los 50. se caracterizaban por el uso de tubos al vacío, estaban programadas con el lenguaje de maquina y las maquinas eran grandes y muy costosas al rededor de miles de dólares. En 1936, Konrad Zuse, ingeniero alemán, diseño y fabricó la Z1, la que para muchos es la primera computadora programable de la historia. La Z1 era una calculadora mecánica binaria operada con electricidad y que ocupaba una mesa entera, bastante grande por cierto.
  • SEGUNDA GENERACION

    SEGUNDA GENERACION

    Están construidas con circuitos de transistores.
    Se programan en nuevos lenguajes llamados lenguajes de alto nivel. En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo. Uno de los modelos más conocidos de esta generación fue la IBM 1401 Mainframe. El primer lenguaje de programación de propósito general de alto-nivel, FORTRAN, también estaba desarrollándose en IBM alrededor de este tiempo. 1951, Marice Wilkes inventa la microprogramación que simplifica el avance del CPU.
  • TERCERA GENERACION

    TERCERA GENERACION

    A mediados de los años 60 se produjo la invención del circuito integrado o microchip, por parte de Jack St. Claire Kilby y Robert Noyce. Naturalmente, con estos chips (circuitos integrados) era mucho más fácil montar aparatos complicados: receptores de radio o televisión y computadoras. Se modificaron cosas como menor consumo de energía, apreciable reducción del espacio y aumento de fiabilidad y flexibilidad. Se introdujo una nueva forma de programar que se mantiene actualmente.
  • CUARTA GENERACION

    CUARTA GENERACION

    La denominada Cuarta Generación (1971 a 1981) es el producto de la militarización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador que son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Hizo posible la creación de las computadoras personales (PC). Hoy en día las tecnologías LSI (Integración a gran escala) y VLSI (integración a muy gran escala) permiten que cientos de miles de componentes electrónicos se almacenen en un chip.
  • QUINTA GENERACION

    QUINTA GENERACION

    También conocida por sus siglas en inglés, FGCS (Fifth Generation Computer Systems) lanzado por Japón. Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del software,1 usando el lenguaje PROLOG2 3 4 al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra.
  • SEXTA GENERACION

    SEXTA GENERACION

    Los ordenadores cuentan con arquitecturas paralelas que agilizan sus operaciones y facilitan el almacenamiento de información. Era de las computadoras inteligentes basadas en redes neuronales artificiales o cerebros artificiales. Serían computadoras que utilizarían superconductores como materia prima para sus procesadores, lo cual permitirían no malgastar electricidad en calor debido a su nula resistencia, ganando performance y economizando energía.
  • BIBLIOGRAFIAS

    -tecnologia+informatica(2020), las generaciones de las computadoras, recuperado el 9 de nov. de 2020 de https://www.tecnologia-informatica.com/generaciones-computadoras-sexta-generacion/
    -Alejandro. C(2018), GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS, recuperado el 9 de nov. del 2020 de https://luisalejandrocastroalvildo.weebly.com/6-generacion.html
    -Gerardo. H(2018), Historia de la computación, recuperado el 9 de nov. de 2020 de https://www.uv.mx/personal/gerhernandez/files/2011/04/historia-compuesta.pdf