Hos

Historia de la Computación

  • Period: 500 BCE to 300 BCE

    Creación del ÁBACO

    Originado en China, el ábaco es un instrumento de cálculo que utiliza cuentas que se deslizan a lo largo de una serie de alambres o barras de metal fijadas a un marco para representar las unidades, decenas, centenas, y demás. Al desplazar las cuentas sobre las varillas, sus posiciones representan valores almacenados.
  • La Pascalina

    La Pascalina

    Inventada por el filósofo y matemático Blaise Pascal, La Pascalina estaba basada en un antiguo diseño de los griegos para calcular las distancias que recorrían los carruajes. Los datos se representaban mediante las posiciones de los engranajes, y los datos se introducían manualmente estableciendo dichas posiciones finales de las ruedas,
  • El Staffelwalze

    El Staffelwalze

    Gottfried Von Leibnitz extendió las ideas de Blaise Pascal; introdujo el Staffelwalze (Step Reckoner, también conocido como el Stepped Reckoner o máquina de Leibniz), un dispositivo que, así como ejecutaba adiciones y sustracciones, podía multiplicar, dividir y sacar raíces cuadradas mediante una serie de pasos de adiciones. Los dispositivos de Pascal y Leibniz fueron los antepasados de las computadoras de escritorio de hoy
  • El demostrador lógico

    El demostrador lógico

    Charles Mahon inventa la primera máquina lógica, el demostrador lógico. Era un aparato de bolsillo que resolvía silogismos tradicionales y preguntas elementales de probabilidad. Mahon es el precursor de los componentes lógicos en computadoras modernas.
  • Aritmómetro

    Aritmómetro

    El aritmómetro o calculadora mecánica fue la evolución de la máquina calculadora construida por Gottfried Leibniz. Patentada por Charles Thomas de Colmar, esta máquina era capaz de realizar las cuatro operaciones básicas de manera sencilla, con resultados de hasta 12 cifras. Sus defectos eran que no podía ser programada para efectuar cálculos en sucesión y que no era capaz de conservar en memoria un resultado parcial. Es recordada por ser la primera calculadora comercial con éxito.
  • Period: to

    La Maquina Analítica

    Fue el primer proyecto de un computador diseñado específicamente para construir tablas de logaritmos y de funciones trigonométricas, evaluando polinomios por aproximación. El diseño fue elaborado por Charles Babbage y aunque, no se llevó a cabo porque la tecnología de la época no bastaba para hacer realidad sus ideas, Babbage pensaba que parte de su proyecto podía ser aprovechado en el diseño de un computador de propósito general.
  • La Mark I

    Se construyó en la Universidad de Harvard, la Mark I, diseñada por un equipo encabezado por Howard H. Aiken. El Mark I empleaba señales electromagnéticas para mover las partes mecánicas. Aunque era lenta (le tomaba entre 3 y 5 segundos realizar un cálculo) ejecutaba operaciones matemática básicas y cálculos complejos de ecuaciones sobre trayectorias de proyectiles. Esta máquina no está considerada como computadora electrónica debido a que no era de propósito general.
  • La ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Calculator)

    La ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Calculator)

    En 1947 se construyó en la Universidad de Pennsylvania la ENIAC que fue la primera computadora electrónica, el equipo de diseño lo encabezaron los ingenieros John Mauchly y John Eckert. Esta máquina ocupaba todo un sótano de la Universidad, tenía más de 18 000 tubos de vacío, consumía 200 KW de energía eléctrica y requería todo un sistema de aire acondicionado, pero tenía la capacidad de realizar cinco mil operaciones aritméticas en un segundo.
  • Period: to

    La UNIVAC (Universal Computer)

    Fue la primera computadora comercial, disponía de mil palabras de memoria central y podía leer cintas magnéticas, se utilizó para procesar el censo de 1950, en los Estados Unidos. La UNIVAC empleaba tarjetas perforadas, que fueron retomadas por Herman Hollerith, quien además fundó una compañía que con el paso del tiempo se conocería como IBM (International Business Machines)
  • La EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic Computer)

    La EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic Computer)

    La EDVAC fue una de las primeras computadoras electrónicas. A diferencia de la ENIAC, no era decimal, sino binaria, y tuvo el primer programa diseñado para ser almacenado. Este diseño se convirtió en estándar de arquitectura para la mayoría de las computadoras modernas Así como la ENIAC, la EDVAC fue construida por el laboratorio de investigación de balística de Estados Unidos de la Universidad de Pensilvania. A los diseñadores de la ENIAC, se les unió el matemático John von Neumann.
  • Period: to

    John Van Neumann

    El proyecto ENIAC, subvencionado por
    el departamento de Defensa de los Estados Unidos, culminó dos años después, cuando se integró a este equipo el ingeniero y húngaro John Van Neumann. Las ideas de Neumann fueron tan fundamentales, por lo que se le considera el padre de las
    computadoras.. El 2 de octubre de 1955 la ENIAC fue desconectada para siempre.
  • Period: to

    Compañia IBM y Remington Rand

    IBM comenzó a construir computadoras electrónicas y su primera entrada fue con la IBM 701 en 1953. Para competir con la IBM 701 en el campo científico, la compañía Remington Rand fabricó el modelo 1103. Después del lanzamiento de la Remington 1103, IBM lanza el modelo 702, pero presento problemas de memoria y desapareció del mercado. Sin embargo, fue en 1954 con la introducción del modelo IBM 650, que IBM logró posicionarse con gran parte del mercado de computadoras.
  • Segunda Generación

    En la década de 1960, las computadoras siguieron evolucionando, se redujo su tamaño y creció su capacidad de procesamiento. Apareció la programación de sistemas, que fue el nombre con el que se le denominó a la forma de comunicarse con las 11 computadoras. Las características de las computadoras de la segunda generación fueron que estaban construidas con circuitos transistores y que se programaban en nuevos lenguajes, llamados lenguajes de alto nivel
  • ATLAS

    ATLAS

    Aparecen nuevos modelos como la ATLAS, que fue desarrollada por la Universidad de Manchester. Las formas de programación variaron entre cintas perforadas y cableado en un tablero. Los programas eran hechos de acuerdo a especificaciones, por un grupo de analistas, diseñadores, programadores y operadores, quienes resolvían los problemas y hacían los cálculos solicitados por la administración. Fue la máquina más poderosa del mundo en ese año.
  • Human Interface

    El usuario final no tenía contacto directo con las computadoras, puesto que para obtener resultados se requería programarlas, en este procedimiento se debía pasar un buen número de horas. Sin embargo el usuario, después de estar totalmente desconectado con las computadoras, para a ser un elemento importante en su diseño. Aquí aparece el concepto human interface, que es la relación entre el usuario y el computador. Se busca que el usuario pase menos tiempo capacitándose y entrenándose.
  • Tercera Generación

    La tercera generación se inaugura con la serie IBM 360 en abril de 1964. La serie IBM 360 contó con los modelos 20, 22, 30, 40, 50, 65, 75, 85, 90 y 195. Las computadoras de esta generación se caracterizaron por estar basadas en circuitos integrados (pastillas
    de silicio) en las cuales se colocaban miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura y su manejo por medio de sistemas operativos.
  • IBM 370 y UNIVAC

    IBM 370 y UNIVAC

    En la década de 1970, la IBM produce la serie 370, con los modelos 115, 125, 135,145, 158 y 168. Por su parte UNIVAC compite con los modelos 1108 y 1110. Estas computadoras se caracterizaron por ser muy potentes y veloces. Las computadoras trabajaban a tal velocidad que proporcionaban la capacidad de correr más de un
    programa de manera simultánea (multiprogramación). Por ejemplo, podía estar calculando una nómina y aceptando pedidos al mismo tiempo.
  • INTEL 4004

    INTEL 4004

    El primer microprocesador fue el
    Intel 4004, producido en 1971. Se desarrolló originalmente para una calculadora, y resultaba revolucionario para su época. Contenía 2.300 transistores en un microprocesador de 4 bits que sólo podía realizar 60.000 operaciones por segundo.
  • cuarta Generación

    Aquí aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial. Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada "revolución informática".
  • INTEL 8080

    El primer microprocesador realmente diseñado para uso general, desarrollado en 1974, fue 14 el Intel 8080 de 8 bits, que contenía 4.500 transistores y podía ejecutar 200.000 instrucciones por segundo.
  • Fundación Apple

    En 1976 Steve Wozniak y Steve Jobs inventan la primera microcomputadora de uso masivo y más tarde forman la compañía conocida como la Apple que fue la segunda compañía más grande del mundo, antecedida tan solo por IBM; y esta por su parte es aún de las cinco compañías más grandes del mundo.
  • Period: to

    Desarrollo del software

    El desarrollo de software y de los sistemas operativos también ha sido considerable, de modo que la comunicación con el usuario es cada vez más interactiva. Con las computadoras surgieron nuevas aplicaciones como los procesadores de palabras, las hojas de cálculo, programas de presentaciones, etc. Gary Kildall y William Gates se dedicaron durante años a la creación de sistemas operativos, y más adelante fundaron la compañía Microsoft.
  • Quinta Generación

    En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras. Surge la competencia internacional por el dominio del mercado de la computación, buscando alcanzar el nivel que se desea: la capacidad de comunicarse con la computadora en un lenguaje más cotidiano y no a través de códigos o lenguajes de control especializados.
  • IBM PC(Personal Computer)

    IBM PC(Personal Computer)

    Fue creado por un equipo de ingenieros y de diseñadores bajo la dirección de Don Estridge del IBM Entry Systems Division en Boca Raton, Florida. Debido al éxito del IBM Personal Computer, el término PC vino a significar más específicamente un microcomputador compatible con los productos PC de IBM. El IBM PC es el predecesor de las actuales computadoras personales y progenitor de la plataforma compatible IBM PC.
  • La ARPANET (Advanced Research Projects Agency Network)

    ARPANET fue una red de computadoras creada por encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos (DOD) para utilizarla como medio de comunicación entre las diferentes instituciones académicas y estatales. El primer nodo fue creado en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), y fue la espina dorsal de Internet hasta 1990.
  • Lenguaje de Programación C++

    C++ es un lenguaje de programación diseñado en 1979 por Bjarne Stroustrup. Se añadieron facilidades de programación genérica, que se sumaron a los paradigmas de programación estructurada y programación orientada a objetos. Por esto se suele decir que el C++ es un lenguaje de programación multiparadigma.
    El nombre "C++" fue propuesto por Rick Mascitti en el año 1983, cuando el lenguaje fue utilizado por primera vez fuera de un laboratorio científico
  • Windows

    La primera versión de Microsoft Windows, versión 1.0, presentada en diciembre de 1985, compitió con el sistema operativo de Apple. Carecía de un cierto grado de funcionalidad y logró muy poca popularidad. Windows 1.0 no era un sistema operativo completo; más bien era una extensión gráfica de MS-DOS.
  • Period: to

    Compañia COMPAQ

    EN 1985, Compaq puso en venta la Compaq Deskpro 286, una computadora de escritorio de 16-bits usando un microprocesador Intel 80286.n 1986 Compaq puso en venta la Compaq Portable II.. Un año después en 1987, Compaq introdujo en el mercado la primera PC basada en el nuevo microprocesador de Intel; el 80386, con la Compaq Portable 386 y la Compaq Portable III. Posteriormente Compaq estableció lo que se conoce desdeñosamente como el negocio de los clones PC.
  • World Wide Web

    World Wide Web

    Tim Berners-Lee ideó el hipertexto para crear el World Wide Web
    (www) una nueva manera de interactuar con Internet. También creó las bases del protocolo de transmisión HTTP y el concepto de los URL. Ante la necesidad de distribuir e intercambiar información acerca de sus investigaciones de una manera más efectiva, Berners-Lee desarrolló las ideas fundamentales que estructuran la web. Él y su grupo crearon lo que por sus siglas en inglés se denomina Lenguaje HTML
  • WIndows 95

    El 24 de agosto de 1995, Microsoft lanzó Windows 95. Se introdujeron mejoras muy significativas con respecto a sus antecesores entre las cuales se pueden mencionar los profundos cambios realizados a la interfaz gráfica de usuario de Windows y el pasar de usar una arquitectura multitarea cooperativa de 16 bits a usar una arquitectura multitarea apropiativa de 32 bits
  • Windows 98

    El 25 de junio de 1998 llegó Windows 98, que era una revisión mejor de Windows 95. Incluía nuevos controladores de hardware y el sistema de archivos FAT32 que soportaba particiones mayores a los 2 GB permitidos por Windows 95. Esta edición es una de las últimas para PC-9821. En 1999 Microsoft sacó al mercado Windows 98 segunda edición, cuya característica más notable era la capacidad de compartir entre varios equipos una conexión a Internet a través de una sola línea telefónica.
  • MSN Messenger

    MSN Messenger

    Fue un programa de mensajería instantánea creado por Microsoft en 1999 y descontinuado en el 2005 debido a su reemplazo por Windows Live Messenger, y reemplazado ahora por Skype. Incluía solo características básicas, tales como mensajería de texto sin formato y una lista de contacto simplista. Cuando fue lanzado, en primer lugar, incluyó apoyo para el acceso a red AIM (America Online).
  • Mac OS X

    Incluía solo características básicas, tales como mensajería de texto sin formato y una lista de contacto simplista. Cuando fue lanzado, en primer lugar, incluyó apoyo para el acceso a red AIM (America Online). La primera versión de Mac OS X se lanzó en 2001 y reemplazo el icónico “Mac OS clásico”
  • Mozilla Firefox

    Originalmente llamado Phoenix, es un navegador web libre y de código abierto desarrollado para distintas plataformas, está coordinado por la Corporación Mozilla y la Fundación Mozilla. Usa el motor Gecko para renderizar páginas web, el cual implementa actuales y futuros estándares web.9​10​
  • Banda Ancha

    Los usuarios de Internet con conexión de banda ancha superan a los
    usuarios de internet con conexión vía módem en la mayoría de países
    desarrollados.
  • Iphone 3G

    Iphone 3G

    fue un teléfono inteligente multitáctil de gama alta actualmente descontinuado, diseñado y comercializado por Apple Inc. . Fue parte de la segunda generación de iPhone, y fue presentado el 11 de junio de 2008 en el WWDC 2008. Incluye varias características nuevas en cuanto a hardware, tales como, GPS Asistido, datos 3G y soporte Tribanda UMTS/HSDPA. El iPhone 3G también poseía mejoras a nivel de software presentes en el iOS 2.0, el cual fue lanzado al mismo tiempo.
  • Android

    Android

    Google, contrarresta a Apple lanzando el G1 con su nuevo sistema Android para móviles. Inicialmente fue desarrollado por Android Inc., que fue adquirido por Google en 2005.3​ Android fue presentado en 2007 junto con la fundación del Open Handset Alliance (un consorcio de compañías de hardware, software y telecomunicaciones) para avanzar en los estándares abiertos de los dispositivos móviles.
  • Navegador Google Chrome

    Navegador Google Chrome

    l 2 de septiembre de 2008, salió a la luz la primera versión al mercado, siendo esta una versión beta.15​ Finalmente, el 11 de diciembre de 2008, se lanzó una versión estable al público en general.16​ Actualmente el navegador está disponible para Windows, macOS, Linux, Android y iOS.
  • Windows 7

    Es una versión de Microsoft Windows, línea de sistemas operativos producida por Microsoft Corporation. Se lanzó en octubre de 2009. Esta versión estaba diseñada para uso en PC, incluyendo equipos de escritorio en hogares y oficinas, equipos portátiles, tabletas, netbooks y equipos multimedia.
  • Samsung Galaxy S

    Es un teléfono móvil producido y desarrollado por Samsung, basado en sistema operativo Android con pantalla táctil capacitiva Super AMOLED con capacidad multitáctil.
  • Period: to

    Tiempos Modernos

    Esta época se constituye de constantes avances por parte de las compañías, descubriendo nuevas tecnologías e innovaciones buscando superar sus anteriores predecesores. Ejemplos de esto serian: El desarrollo de Windows 10, el avance en los teléfonos móviles como IPhone y Samsung, el avance en consolas de videojuegos, la evolución en el desarrollo de programas que mejoran la interacción con los usuarios.
  • Sexta Generación (Futuro Próximo)

    Los grandes adelantos en materia de inteligencia artificial, computación cuántica y algoritmos de aprendizaje prometen un futuro altamente automatizado y de enormes potenciales industriales. En él la computadora puede dejar de ser un artefacto que nos acompaña y pasar a estar dentro de nuestros propios cuerpos. Tiene como aspecto principal, que los ordenadores serán capaces de interactuar física y psicológicamente con las personas.