Descarga

Historia de la Computación

  • Presentación de la computadora "Z3"

    Presentación de la computadora "Z3"

    Primera maquina programable y completamente automática fabricada en Berlin
  • Aparece "ENIAC"

    Siglas correspondientes a Electronic Numerical Integrator and Computer
  • Comienza a funcionar la computadora "ENIAC"

    Comienza a funcionar la computadora "ENIAC"

    Considerada la primera computadora de uso general, hecha en Pensilvania, EEUU
  • Comienzan a trabajar en Argentina algunos grupos con los primeros equipos

  • Se comienzan a importar componentes para el ensamblado de terminales

    De esta manera se facilito el ingreso de computadores al país
  • Period: to

    Se construye la CEFIBA

    Computadora electrónica de la facultad de Ingeniería
  • Creación del Instituto de Cálculo

    Creación del Instituto de Cálculo

    Creado por el matemático Manuel Sadosky
  • Comienza la construccion de Ciudad Universitaria

    Comienza la construccion de Ciudad Universitaria

  • Llega a Buenos Aires la computadora "Mercury II"

    Llega a Buenos Aires la computadora "Mercury II"

    Computadora hecha en Gran Bretaña perteneciente a la firma "Ferranti", comprada por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
  • Se emplaza la "Mercury II" en el pabellón 1 de Ciudad Universitaria

    El edificio todavía estaba en vías de construcción
  • La computadora Mercury II entra en servicio efectivo y es bautizada "Clementina"

    La computadora Mercury II entra en servicio efectivo y es bautizada "Clementina"

    El nombre "Clementina" proviene de la canción "Oh, My Darling Clementine"
  • Comienza en Bahía Blanca el proyecto "CEUNS" - Computadora electrónica de la Universidad Nacional del Sur

    Comienza en Bahía Blanca el proyecto "CEUNS" - Computadora electrónica de la Universidad Nacional del Sur

    El responsable del proyecto es el Ingeniero Jorge Santos, junto a algunos integrantes del Instituto de Cálculo
  • Sadosky impulsa la carrera de computador científico

    Esta carrera es la primera de América Latina
  • Primeros egresados de la carrera

    Primeros egresados de la carrera

    Victoria Bajar - Juan Carlos Angio
  • Creación de "COMIC" Compilador del Instituto de Cálculo

    Creación de "COMIC" Compilador del Instituto de Cálculo

    Encabezado por Wilfred Duran, jefe de programación del instituto de Calculo, junto a 4 programadoras.
  • La computadora "Clementina" comienza a resultar obsoleta

    El Dr. Sadosky comienza las gestiones para adquirir una nueva maquina
  • "Noche de los bastones largos"

    "Noche de los bastones largos"

    Punto de ruptura en el ámbito académico. Se produce la emigración de varios científicos y técnicos
  • Se apaga definitivamente "Clementina" la primera computadora científica argentina

    Se apaga definitivamente "Clementina" la primera computadora científica argentina

    Algunas de sus partes fueron usadas para otros fines por otros sectores de la facultad
  • El Dr. Sadosky debe exiliarse

    Se refugia en Caracas, Venezuela
  • Se crea la Escuela Latinoamericana de Informática

    Se crea la Escuela Latinoamericana de Informática

    Resurgimiento luego de los golpes de estado
  • El presidente Raúl Alfonsín, designa a Manuel Sadosky como secretario de Ciencia y Tecnología

    El presidente Raúl Alfonsín, designa a Manuel Sadosky como secretario de Ciencia y Tecnología

    Impulsa nuevos proyectos avanzados en informática
  • Fallecimiento del Dr. Manuel Sadosky

    Fallecimiento del Dr. Manuel Sadosky

    • "Formar cabezas, no llenarlas" -
  • Creación de la "Fundación Manuel Sadosky"

    Creación de la "Fundación Manuel Sadosky"

    Inspirada en la obra y las ideas del padre de la computación argentina
  • Se realizan las "Jornadas Manuel Sadosky"

    Se realizan las "Jornadas Manuel Sadosky"

    Los pioneros de la computación se reúnen en Ciudad Universitaria para recordar por medio de jornadas académicas al prestigioso matemático a 50 años de la llegada de "Clementina"