-
[historia de la computacion](http://.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_computación) Wilhelm Schickard diseño la primera calculadora mecanica en Alemania llamada " reloj calculador"
-
<a href='http://.scribd.com/doc/17006/historia de la computacion' >regla deslizante.
El matemático inglés William Oughtred invento la regla deslizante llamada "Círculos de Proporción" era un juego de discos rotatorios que se calibraron con los logaritmos de Napier -
pascalina
El francés Blaise Pascal inventó y construyó la primera sumadora mecánica llamada la pascalina que hacia restas y sumas. -
El filósofo y matemáticoalemán GottfriedLeibniz desarrolló unamáquinamultiplicadora
-
[maquina procesadora de informacion](http://.scribd.com/doc/17006/historia -de-la-computacion) harles Babbage ideó la primeramáquina procesadorade información. Ada Augusta Byron, leayudó en el concepto dela máquina diferencial
-
[ALGEBRA DE BOOLE](http://.scribd.com/doc/17006/historia -de-la-computacion) El británico GeorgeBoole desarrolló un nuevo tipo de álgebra llamada “álgebra de Boole” e inició los estudios de lógica simbólica.
-
[perforadora mecanica](http://.scribd.com/doc/17006/historia -de-la-computacion)
Hermann Hollerith usa una perforadora mecánica para representar letras del alfabeto y dígitos en tarjetas de papel. En 1924, fundaría IBM -
http://joselige.blogspot.com/2011/02/historia-de-la-computacion
La primer computadora programable.
Konrad Zuse Contruyo la primera compuradora programable y resolvía ecuaciones copleas de ingeniería, fue controlada por tarjetas perforadas, y fue la primera que operó con el sistema binario, comparado con otras decimales. -
http://joselige.blogspot.com/2011/02/historia-de-la-computacion
Dr. Howard H. Aiken de la Universidad de Harvard desarrolló una máquina automática de cómputo que combinaba todas las operaciones en un solo equipo, para ello empleó varias de las ideas originales de Babbage junto con el concepto de agujeros perforados de Jacquard y Hollerith. IBM lo ayudó en el equipo y en 1944 la Calculadora de Secuencia Automática Controlada o Mark 1 estaba terminada y fue presentada a la Universidad de Harvard. -
http://joselige.blogspot.com/2011/02/historia-de-la-computacion
En 1949 se construyó la E.D.S.A.C. (Computadora Automática Electrónica de Almacenamiento Diferido); con ella los transistores sustituyeron a las válvulas y entonces aparecieron las computadoras de Segunda Generación. -
http://joselige.blogspot.com/2011/02/historia-de-la-computacion
Grace Murray Hoper una oficial de la Marina de E.U., desarrolló el primer compilador, un programa que puede traducir enunciados parecidos al inglés en un código binario comprensible para la maquina llamado COBOL (COmmon Business-Oriented Languaje).
IBM construye su modelo 650, la primera computadora producida en masa, la compañía vendió 1500 antes de que llegaran al mercado. -
http://joselige.blogspot.com/2011/02/historia-de-la-computacion
El IBM desarrolla el primer disco duro llamado RAMAC. -
http://joselige.blogspot.com/2011/02/historia-de-la-computacion
Digital Equipment Corporation desarrolla la PDP-1, la primera computadora comercial equipada con teclado y monitor. -
http://joselige.blogspot.com/2011/02/historia-de-la-computacion La primera red grande y ambiciosa basada en dicho concepto
en Estados Unidos fue realizada por la Advanced Reseach Projects Agency (ARPA). Para diciembre de 1969 se encontraban ya conectadas cuatro computadoras, tres en California y una en Utah, en la red que se conoció como ARPANET. Gracias a esta red, científicos e investigadores podían intercambiar información y hacer uso de facilidades de forma remota. -
http://joselige.blogspot.com/2011/02/historia-de-la-computacion-
1974 1 de Abril. La Altair.
Intel anunciaba ese tan esperado primer ordenador personal, de nombre Altair, cuyo nombre proviene de un destino de la nave Enterprise en uno de los capítulos de la popular serie de televisión Star Trek la semana en la que se creó el ordenador. Esta computadora tenía un costo de al rededor de 400 dólares de la época, y el procesador suponía multiplicar por 10 el rendimiento del anterior, gracias a sus 2 MHz de velocidad (por primera vez se utiliza esta medida), con -
http://joselige.blogspot.com/2011/02/historia-de-la-computacion
La primer micro computadora de uso masivo.
Steve Wozniak y Steve Jobs inventan la primera micro computadora de uso masivo y más tarde forman la compañía conocida como la Apple.
Data General revela su chip de computadora en el ombligo de una belly dancer en el National Computer Conference en Nueva York.
IBM desarrolla la impresora de chorros de tinta o ink jet. -
http://www.holacape.com/2009/07/primer-computador-portatil-de-la.html
El primer portatil fué presentado en 1981, incluía programas de productividad, como un procesador de texto y una hoja de cálculo, fue tan exitoso cuando apareció que sus ventas pasaron de 8.000 a 110.000 unidades en un año, llegó un momento en que la compañia se vió obligada a cancelar sus ventas porque tenia copadas sus órdenes por 25 meses. -
http://joselige.blogspot.com/2011/02/historia-de-la-computacion-
2001 NET y Windows XP
Microsoft desarrolla, como parte de su plataforma .NET, el lenguaje de programación C#, que después fue aprobado como un estándar por la ECMA e ISO.
Se lanza el sistema operativo Windows XP por parte de Microsoft. -
http://joselige.blogspot.com/2011/02/historia-de-la-computacion-linea-
2007 computadora portátil. La empresa Dell lanza al mercado la primera computadora portátil (laptop) con la distribución Linux Ubuntu preinstalada.
La empresa de Steve Jobs, Apple, lanza al mercado la nueva versión el Mac OS X Leopard 10.5 -
http://joselige.blogspot.com/2011/02/historia-de-la-computacion
procesador de grafeno.
Se espera el lanzamiento de Google Chrome OS, un sistema operativo creado por la empresa Google y basado en Linux.
IBM crea un procesador de grafeno con una frecuencia efectiva de 100 GHz
Se espera el lanzamiento de USB versión 3.0, que representaría un avance en la velocidad de transmisión de datos entre el dispositivo conectado y la computadora.
Qualcomm lanza el primer procesador móvil doble núcleo a 1,5 Ghz