-
Colón ha visto la península de la guajira
-
se extendieron otras expediciones en las costas colombianas en busca de oro, esclavos y aventuras
-
Primer intento de colonización en el Golfo de Urabá de ahí se fundó la población de San Agustín
-
las expediciones se encuentran el océano Pacífico
-
fundación de la ciudad más antigua de Colombia Santa Marta
-
Fundación del puerto más importante de la colonia en América Cartagena
-
Quesada sale hacia el interior para conquistar los muiscas
-
fundación de Cali y popayán
-
la expedición al mando de Quezada llega a los anti planos donde vivían los muiscas
-
Quesada funda Bogotá
-
Segunda mitad del siglo 16 España estableció al gobierno de la Nueva Granada
-
la Nueva Granada hacía parte del virreinato del Perú en 1564 se designó un capitán general para la Nueva Granada y Venezuela exceptuando sumando en Caracas Cali y popayán, ya que Cali y popayá de alguna manera obedecía a las órdenes del presidencia de Quito
-
finales del siglo 17 la lengua de los muiscas había desaparecido virtualmente
-
la capitanía general de la Nueva Granada fue elevada al grado de virreinato
-
llega la imprenta a Bogotá
-
se estableció definitivamente la subordinación de la presidencia separada de Panamá y de Quito a órdenes del nuevo virreinato de la Nueva Granada
-
Mediados del siglo 18 Panamá pasó a ser parte de la Nueva Granada a pesar de los descontentos de los panameños ya que a ellos les queda más fácil ir a Lima navegando que ir a Bogotá atravesando montañas
-
segunda mitad del siglo 18 Bogotá se convierte en uno de los principales centros intelectuales de la América española especialmente en investigación científica
-
Arriba desde España José Celestino mutis el virreinato dela Nueva Granada
-
Venezuela se convierte en capitanía general escrita al nuevo virreinato de la Nueva Granada
-
a finales del siglo 18 la gran mayoría de blancos eran criollos nacidos en América y no españoles peninsulares
-
1780
-
entran en vigencia decretos fiscales y con ellos empezó el malestar popular
-
Nariño recibe copia del documento básico de la revolución Francesa la declaración de los derechos humanos y procedió a traducirlo e imprimir
-
Nariño se entrega al nuevo virrey de la Nueva Granada
-
Napoleón depuso legítimo rey de España Fernando séptimo tomó presa la familia real e instaló a su hermano en el trono español
-
En abril Caracas depuso a su favor una junta integrada por criollos
-
En mayo Cartagena establece su propia junta
-
20 de Julio Bogotá impuso su propia junta
-
-
Cartagena por la fuerza obliga a mompós a regresar a su dominio se considera el primer derramamiento de sangre en combate civil entre patriotas de la Nueva Granada
-
se formó el gobierno general bajo el nombre de provincias Unidas de la Nueva Granada donde Camilo Torres figura como presidente
-
Cartagena corta lazos definitivos con España
-
inicia una guerra civil entre las provincias unidas y cundinamarca rasgos de las confrontaciones ideológicas entre federalistas y centralistas
-
Cundinamarca también rompe lazos con España
-
Provincia de antioquia se encarga de abolir la esclavitud y se empieza a instaurar la libertad de vientres
-
Bolívar ayuda a las provincias unidas a conquistar Bogotá
-
-
El gobierno peninsular se establece nuevamente en Bogotá
-
-
Guayaquil se rebela contra España
-
Los patriotas triunfa en Carabobo
-
-
Los patriotas Sucre triunfa en Pichincha
-
El gobernador de pasto se ve obligado a negociar con los patriotas a pesar de la existencia de varias guerrillas a favor de la corona
-
Estados Unidos reconoce a Colombia
-
-
Desestabilizar política entre Caracas, Quito y Bogotá
-
Se materializa progresivamente la República de Colombia
-
España acepta su derrota y establece tratados.