-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
gracias a la creación instituciones de carácter internacional para estandarizar la catalogación en el mundo. Con el desarrollo de la informática, surgen aún más instituciones que regulan la presentación y localización de información que se encuentra tangible o intangible. En un futuro, la información que contemos estará interconectada con el resto del mundo únicamente de manera digital,unificada en la catalogación, para que todas las personas del mundo accedan a ella
-
(s.f.) ¿Qué y cuáles son los fondos bibliográficos de la Biblioteca? Universidad de Piura. Recuperado el 20/9/2017 en http://www.biblioteca.udep.edu.pe/?qa_faqs=%C2%BFque-y-cuales-son-los-fondos-bibliograficos-de-la-biblioteca
-
Reflexión: los indicios de los primeros registros de catalogación descriptiva datan desde el Renacimiento en Europa, en donde surgió la necesidad en las bibliotecas de organizar su archivero para su almacenamiento y localización rápida; reinos como Francia e Inglaterra, han contribuído, a través de las publicaciones de personas e instituciones, a la organización de cada vez mayor conocimiento que surgía; a finales del siglo XIX, comienzan los atisbos de la globalización informacional...
-
López Guillamón, I. (2004). Apuntes para una historia de la catalogación internacional en los siglos XIX y XX. Recuperado de http://ibersid.eu/ojs/index.php/scire/article/viewFile/1483/1461 Tillet, B. (2004). Principios de catalogación de IFLA: pasos hacia un código internacional de catalogación. La Haya: International Federation of Library Association and Institutions. Recuperado de http://www.ifla.org/files/assets/cataloguing/icc/ime-icc-1-es.pdf