Hands democracy patter02

Historia de la Ciudadania

  • LICURGO (Grecia)
    750 BCE

    LICURGO (Grecia)

    Pertenece al modelo Espartano del Siglo VIII A.C.
    Impuso un sistema liderado por Asamblea y Consejo de Ancianos.
    Los militares eran los ciudadanos más importantes.
    Creó una Élite Militar encargada de defender la Polis y las tareas de gobierno.
    En esa época era más importante la formación militar que la intelectual.
    Se defendía el orden y la estabilidad.
    Esta forma de gobierno se desmoronó por la desigualdad que vivían.
  • SOLÓN (Grecia)
    594 BCE

    SOLÓN (Grecia)

    Pertenece al modelo Ateniense del siglo VI A.C.
    Se planteó una modificación social y política que acercó el derecho a los ciudadanos.
    Se pasó de la Aristocracia a la Timocracia, es decir un régimen aristocrático y popular.
  • CLÍSTENES (Grecia)
    508 BCE

    CLÍSTENES (Grecia)

    Pertenece al modelo Ateniense del siglo VI A.C.
    Creó una unión entre la Aristocracia y la Democracia.
    Implemento la ley de Ostracismo, que consistía en el destierro político por mala administración.
  • TRIBUNOS DEL PUEBLO
    494 BCE

    TRIBUNOS DEL PUEBLO

    En esta época se brindaba protección a los plebeyos en contra de abusos e injusticias.
  • PERICLES (Grecia)
    460 BCE

    PERICLES (Grecia)

    Pertenece al modelo Ateniense de siglo V A.C.
    Fue el régimen más importante de este modelo ya que la democracia estuvo en su máximo esplendor.
    Tuvo mayor participación de la ciudadania en la política.
    La asamblea asumía las todas las funciones judiciales, legislativas y ejecutivas.
    Se inventó la libertad de expresión.
    Todos asistían a las reuniones políticas menos las mujeres, esclavos y extranjeros.
  • SEMICUIDADANIA (Roma)
    338 BCE

    SEMICUIDADANIA (Roma)

    En estos años, debido a sus múltiples conquistas Roma instauró la semiciudadanía. Consistía en una ciudadanía de segunda clase sin derecho al voto ni a convertirse en magistrado.
  • Period: 300 BCE to 100

    COSMOPOLITISMO ESTOICO

    Zenon de Citio fue el principal impulsor del proyecto de Ciudad Cosmopolita.
    En esta época todos los seres humanos eran iguales y todos tenían los mismo derechos.
    Las patrias no tenían fronteras.
  • LOS GRACO: TIBERO Y CAYO (ROMA)
    105 BCE

    LOS GRACO: TIBERO Y CAYO (ROMA)

    Cayo amplió la ciudadanía para los latinos que vivían en esos territorios.
    Extendió la ciudadanía a los miembros del ejercito.
  • LUCIO JULIO CESAR (Cónsul Roma)
    90 BCE

    LUCIO JULIO CESAR (Cónsul Roma)

    Se implementó la Ley Julia, que ampliaba la ciudadanía romana a todos los pueblos Itálicos.
  • TRIUNVIRATO (Roma)
    56 BCE

    TRIUNVIRATO (Roma)

    Fue el primer triunvirato de Roma, formado por César, Pompeyo y Craso.
    El senado escogió como cónsul a Pompeyo después de la muerte de Craso.
    Esta época fue de transición para el Principado.
  • PRINCIPADO: OCTAVIO AUGUSTO (Roma)
    27 BCE

    PRINCIPADO: OCTAVIO AUGUSTO (Roma)

    Al inicio se crearon 2 códigos legales, uno para los ciudadanos romanos y otro para los pueblos conquistados.
    La ciudadanía se transmitía vía paterna, con derechos como: casarse, pagar impuestos menores; y obligaciones como: pago de impuestos mayores.
    Los ciudadanos tenían derechos políticos como: votar, pertenecer a la asamblea y convertirse en magistrado.
    Ser ciudadanos les daba un reconocimiento social.
    Otorgaba la condición de ciudadano a los soldados que finalizaban su actividad militar.
  • PRINCIPADO: CLAUDIO (Roma)
    41

    PRINCIPADO: CLAUDIO (Roma)

    Otorgó la ciudadanía a muchas personas no itálicas y los animó a ser parte del Senado y a ocupar cargos públicos.
  • PRINCIPADO: ADRIANO (Roma)
    117

    PRINCIPADO: ADRIANO (Roma)

    En esta época las diferencias entre la clase superior e inferior eran más mayores que nunca.
  • PRINCIPADO: EMPERADOS CARACALLA (Roma)
    212

    PRINCIPADO: EMPERADOS CARACALLA (Roma)

    Fue el más importante de esta época.
    Se promulgó la Constitución Antoniana que se convirtió en la ley más importante de esa época, esta ampliaba los límites geográficos y alcanzaba a la totalidad de habitantes en el Imperio.
    La ciudadanía gozaba del máximo nivel de igualdad.
  • CIUDADES - ESTADO ITALIANAS
    1494

    CIUDADES - ESTADO ITALIANAS

    En estos años surgió El Renacimiento.
    Nacieron las repúblicas de: Florencia, Venecia, Pisa, Génova, Milán, Bolonia, Siena, etc.
    Los pueblos contaban con autoridad propia tanto política como judicial.
    Florecieron y tomaron fuerza las artes, las letras, el comercio.
    Las ciudades elegían sus propias asambleas y estados.
  • REVOLUCIÓN AMERICANA

    REVOLUCIÓN AMERICANA

    Declaración de Independencia de los Estados Unidos.
    Los nuevos ciudadanos más conscientes de su representatividad se involucraban en la política.
    Los líderes de la revolución fueron: Jefferson, Franklin, Adams, Madison, Hamilton.
  • REVOLUCIÓN FRANCESA

    REVOLUCIÓN FRANCESA

    Declaración Francesa de los Derechos del Hombre y del Ciudadano.
    Jean Jacques Rousseau influyó en esta revolución con la importancia de la voluntad y la movilización popular.
    Terminaron las detenciones por libertad de expresión.
    Se eliminaron los títulos en rangos sociales.
    Se le dio la ciudadanía a judíos, esclavos y mujeres aunque no derechos de tipo políticos.
  • DERECHOS DE LOS NEGROS AMERICANOS

    DERECHOS DE LOS NEGROS AMERICANOS

    Abraham Lincoln emitió una ley que ilegaliza la esclavitud, provocando una guerra civil de 1861 a 1865.
    Luego de esto poco a poco los negros americanos se fueron incorporando a la sociedad civil.
  • VOTO DE LAS MUJERES

    VOTO DE LAS MUJERES

    En este año se le otorgó el derecho al voto de las mujeres por primera vez en Nueva Zelanda. Luego siguió Australia, Finlandia, Noruega y algunas estados de Estados Unidos.
  • CIUDADANÍA CONTEMPORÁNEA

    CIUDADANÍA CONTEMPORÁNEA

    En esta época se aprobó la ley que permitía a todos los alemanes, sin importar dónde vivían, mantener su ciudadanía.
  • CIUDADANÍA CONTEMPORÁNEA: Ley Reich

    CIUDADANÍA CONTEMPORÁNEA: Ley Reich

    Se creó la Ley de Ciudadanía Reich, que le negaba a todos los judíos el derecho a la ciudadanía.