-
La iglesia era la única institución y sociedad estructurada, donde el saber científico se consideró como negativo, "su influencia tendía a apartar al hombre del reino de Dios".
El saber se vio favorecido por persecusiones, por lo que muchos eruditos huyeron al medio oriente -
Dotado por las obras de Aristóteles
-
-
Fue teórica en su mayoría y poco experimental
-
Texto alquimista chino, menciona salitre quemándose con una llama púrpura
-
Alcuino elaboró un proyecto de desarrollo escolar que buscó revivir el saber clásico estableciendo los programas de estudio a partir de las siete artes liberales: enseñanza literaria (gramática, retórica y dialéctica) y el quadrivium o enseñanza científica (aritmética, geometría, astronomía y música)
-
Se inventa la versión documentada más antigua del paracaídas obra de Abbas Ibn Firnas (Armen Firman)
-
Se inventa la versión documentada más antigua conocida del ala delta obra de Armen Firman
-
Gerberto de Aurillac introdujo en Francia el sistema decimal y el cero que se utilizaban en la India y en Europa
-
Completado por el padre Rafel Oliver, añadiéndole una cola
-
Hay 3 tratados científicos importantes:
Jordanus tratado de la Estática
Gerardo de Bruselas sobre Cinemática
Petrus Peregrinus sobre Magnetismo
Varios científicos medievales mostraron una indiferencia por las medidas exactas, por lo que no siempre cumplían el método científico (varios eran acusados de falsear datos) -
Se utilizó por primera vez en la construcción de la nave central de Nuestra Señora de París
-
Prohibición de estas lecturas en universidades, consecuencia, excomunión.
Filósofos buscan conciliar las oposiciones: la razón y la fe. -
Robert Grosseteste fundamenta su teoría de la ciencia basada entre el conocimiento de un hecho (demonstratio quia) y en el conocimiento de la razón de un hecho (demonstratio propter quid)
-
Roger Bacon, alumno de Grosseteste, da una especial atención a la importancia de la experimentación para aumentar el número de hechos conocidos acerca del mundo. Describe el método científico como un ciclo repetido de observación, hipótesis, experimentación y necesidad de verificación independiente
-
Uno de los primeros fue el del abad Richard de Wallingford
-
Mencionado en un libro "Las aduanas de Camboya", escrito por Zhou Daguan, diplomado de la dinastía Yuan
-
Movimiento cultural con epicentro en Italia.
-
Alejandro della Spina, monje franciscano de Pisa, al que se le atribuye este invento.
-
La enfermedad de la Peste Negra llevó a este periodo de desarrollo científico a un fin repentino tras la muestre de entre 75 - 200 millones de personas
-
Creada por Johannes Gutenberg "Padre de la imprenta"
-
Nicolás Copérnico publica su texto Commentariolus en el cual posiciona en nuestra galaxia al Sol en el centro y la Tierra girando alrededor de él.
-
Nicolás Copérnico "La Tierra y los planetas se mueven alrededor del Sol"
-
Publica la obra de De humani corporis fabrica, sobre la anatomía humana.
-
Durante este periodo, surgieron nuevas ideas y conocimientos en física, astronomía, biología (incluyendo anatomía humana) y química que transformaron las visiones antiguas y medievales sobre la naturaleza y sentaron las bases de la ciencia clásica.
-
A finales del siglo XV Galileo Galilei inventó el termoscopio, ya que percibió que el calor hacía que el aire se expandiera.
-
Descubre el geomagnetismo.
-
Zacharias Janssen y Hans Janssen crearon los primeros microscopios compuestos empleando un tubo de 45 cm de largo y 5 cm de diámetro con una lente convexa en cada extremo.
-
Sin importar el peso de las cosas al caer, su aceleración sería siempre la misma
-
Publica Sobre el movimiento del planeta Marte y da a conocer las dos primeras leyes que llevan su nombre.
-
Galileo construye el primer telescopio en Venecia.
-
Galileo reconoce la Vía Láctea.
-
John Napier describe los logaritmos.
-
Johannes Kepler publica Armonía del mundo y formula su tercera ley.
-
La Royal Society es una academia científica inglesa, el objetivo de esta academia científica es promocionar y difundir la investigación científica. Destacaron de manera particular Boyle, Newton y Darwin.
-
Robert Boyle da a conocer la ley de los gases.
-
Gottfried Wilhelm Leibniz inventa el cálculo diferencial.
-
Edmund Halley predice la aparición del cometa que lleva su nombre.
-
Isaac Newton publica "Principios matemáticos de la filosofía natural"
-
Newton publica Aritmética universal.