-
Fue creado en Babilonia en torno al siglo VI a.C. Se trata de una tablilla de arcilla con dibujos e inscripciones en la que se representa la visión que tenían los babilonios del mundo
-
En Grecia comenzaron a realizarse los primeros mapas con criterios mas científicos.El mapa de Anaximandro fue elaborado en torno al 520 a. de C. Aunque lamentablemente se ha perdido, lo conocemos gracias a una detallada descripción realizada por el historiador griego Heródoto.
-
Eratóstenes de Cirene (275-194 a.C.) fue el gran reformador de la cartografía griega.Es el primero en establecer un sistema de meridianos y divide la tierra en departamentos.
-
Hoy en día no se conserva ninguno de los mapas originales del geografo Ptolomeo, pero en su libro 'Geographia' realiza una detallada descripción de como creía el que era el mundo, describiendo distintos y lugares utilizando por primera vez un sistema de latitud y longitud.
-
Los viajeros musulmanes escribieron innumerables libros tratados sobre la geografía de Europa, áfrica, india y china. Entre todos los geógrafos musulmanes, el más destacado es, sin duda, Abu Abdullah Muhammad al-Idirisi que contemplaba que la tierra era redonda y con una circunferencia de 37.000 km (menos de un 10% de error sobre las dimensiones reales).
-
A partir del siglo XV se explora todo el mundo y los mapas se vuelven mas exactos y eficientes
-
El mapa de Juan de la Cosa fue la primera representación del continente Americano en el mapa aparecen las tierras descubiertas en el siglo XV por expediciones
-
En 1527 Diego Ribeiro, un portugués a las órdenes del Rey de España creó el primer mapa que podemos considerar científico como tal, usando perfectas latitudes. Aún no aparecen ni la Antártida ni Australia. La representación del mapamundi está fuertemente influenciada por la información obtenida durante el viaje de Magallanes y Elcano alrededor del mundo.
-
En el siglo XVI Gerardus Mercator, invento la proyección mas conocida que usamos hasta ahora, proyecto matemáticamente las figuras de la esfera (la tierra) en un cilindro.
Este método conserva las formas de los continentes. -
El ‘Theatrum Orbis Terrarum’ es considerado el primer atlas moderno. Escrito por Abraham Ortelius, este atlas es considerado a menudo como un resumen de la cartografía del siglo XVI así como el primer Atlas. Estaba compuesto por 53 mapas basados en diferentes autores y adaptados por Ortelius.
-
El mapa de la Tierra, la Luna, las constelaciones en el firmamento y los planetas es todo un compendio cartográfico llevado a cabo por Samuel Dunn en 1794. Es un mapa de tal calidad que sin duda supone un paso adelante para la cartografía.
-
Esta proyección apareció por primera vez en 1856, publicada en el Polish Geographical Magazine por James Gall. De hecho, en justicia deberíamos hablar de la proyección de Gall-Peters. Es una proyección equiárea, que representa proporcionalmente las áreas de las distintas zonas de la Tierra.
-
Google Earth ofrece mapas de la tierra a partir de la combinación de imágenes satélite, fotografías aéreas y Sistemas de Información Geográfica en un globo terráqueo de tres dimensiones. La primera versión de Google Earth fue lanzada en 2005 y actualmente está disponible en PC para Windows, Mac y Linux.
-
Hoy en día la cartografía como ciencia no se centra en la obtención de una hoja de papel impreso representando una porción de la tierra (mapa), el verdadero objetivo de la cartografía actual es la coordinación de ciencias y tecnologías para la obtención de un mapa en cualquier formato (papel, digital,etc).