Carto

Historia de la Cartografía

  • AÑO 2300 A.C.
    2300 BCE

    AÑO 2300 A.C.

    Los mapas más antiguos que existen fueron realizados por los babilonios hacia el 2300 a.C. Estos mapas estaban tallados en tablillas de arcilla y consistían en su mayor parte en mediciones de tierras realizadas con el fin de cobrar los impuestos
  • EDAD MEDIA
    1154

    EDAD MEDIA

    En la edad media, la concepción del mundo se vio afectada por la Biblia, pero la cultura árabe recuperó la imagen de la Tierra y los cálculos de los astrónomos griegos. Mapamundi era el término generalmente utilizado para describir los mapas del mundo europeo de la Edad Media.
  • RENACIMIENTO
    1569

    RENACIMIENTO

    La proyección de mercartor que se usó por primera vez en 1569.
    Este método consiste en proyectar la esfera de la tierra en un cilindro respetando las formas de los continentes pero distorsionando su tamaño para poder adaptarse a la proyección. Es de las más usadas a nivel mundial desde el siglo XVI, sobre todo para plasmar representaciones del mundo entero.
  • Siglo XVII

    Siglo XVII

    El cartógrafo neerlandés Nicolaes Visscher diseña el mapa Orbis Terrarum Nova et Accuratissima Tabula, uno de los primeros mapas en considerar a América del Norte y América del Sur como continentes distintos
  • Siglo XVIII

    Siglo XVIII

    El astrónomo francés Joseph-Nicolas Delisle construye la fase final de la proyección cónica equidistante.
  • Siglo XVIII

    Siglo XVIII

    El matemático suizo Johann Heinrich Lambert inventa las proyecciones cónica conforme Lambert y azimutal equivalente Lambert.
  • Siglo XIX

    Siglo XIX

    El meridiano de Greenwich se convierte en la referencia internacional para los cartógrafos, o meridiano cero.
  • Siglo XX

    Siglo XX

    En el siglo xx los mapas se hicieron más abundantes, debido a los adelantos de la impresión y la fotografía, que hicieron la producción más fácil y barata. Los aeroplanos hicieron posible fotografiar grandes áreas a la vez.
  • Siglo XX

    Siglo XX

    Karl Siemon inventa la proyección loximutal, perfeccionada por Waldo Tobler en 1966
  • Los cambios tecnológicos

    Los cambios tecnológicos

    La introducción de dispositivos magnéticos, como la brújula permitió la creación de mapas de diferentes escalas más precisos y más fáciles de manejar. Los avances en dispositivos mecánicos como la imprenta, el cuadrante, el sextante, el telescopio o el nonio permitió la creación de mapas más precisos y la posibilidad hacer de reproducciones más exactas.
  • Los avances tecnológicos

    Los avances tecnológicos

    En la actualidad la mayoría de los mapas de calidad comercial se realizan mediante la aplicación de tres tipos principales de software: diseño asistido por ordenador (DAO), a Sistema de Información Geográfica (SIG) y software de iluminación.
  • Los avances tecnológicos

    Los avances tecnológicos

    La información espacial se puede almacenar en la base de datos, de donde se puede extraer. Estas herramientas permiten hacer mapas más dinámicos e interactivos, que pueden ser modificados digitalmente.