-
La producción en cadena, producción en masa, producción en serie o fabricación en serie fue un proceso revolucionario en la producción industrial cuya base es la cadena de montaje o línea de ensamblado o línea de producción
objetivo; producir en el menos tiempo la mayor cantidad de productos -
nace hace 70 años atrás
-
La organización comenzó como una pequeña división ubicada en la sede principal de las Naciones Unidas en el decenio de
-
El comercio internacional crece a tasas superiores a las de la producción mundial y las exportaciones manufacturadas se constituyen en el elemento más dinámico.
La producción industrial creció a una tasa media por año de 5.6% entre 1948 y 1975.
Bretton Woods. 1944. -
actividades de las Naciones Unidas en materia de derechos humanos ha sido paralelo a la fuerza que ha ido adquiriendo el movimiento internacional de derechos humanos desde que la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptara la Declaración Universal de Derechos Humanos el 10 de diciembre de 1948
-
1970 ..reproducion con gran cantidad, producir cantidad para satisfacer las necesidades obtener beneficios
-
Más tarde, la división se trasladó a Ginebra y pasó a ser el Centro de Derechos Humanos en el decenio
-
la Declaración establece, por primera vez en la historia de la humanidad, los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales básicos de los que todos los seres humanos deben gozar.
-
En consecuencia, los Estados miembros de las Naciones Unidas, mediante una resolución de la Asamblea General, crearon en 1993 la OACDH.
-
la comunidad internacional decidió establecer un mandato de derechos humanos más sólido y con mayor apoyo institucional
-
para conmemorar la fecha en que se aprobó, se celebra en todo el mundo el Día Internacional de los Derechos Humanos. La Declaración Universal, junto con el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y sus dos protocolos facultativos, y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, forman la “Carta Internacional de Derechos Humanos”.
-
rabaja con los gobiernos, los parlamentos, los tribunales, las instituciones nacionales, la sociedad civil, las organizaciones regionales e internacionales
-
El Programa Desarrollo y Paz del Magdalena Medio PDPMM, creado en octubre de 1995,diseñó un instrumento para la lectura del contexto regional, con el fin de apoyar sus estrategias y ofrecer tanto a las organizaciones sociales como a las entidades públicas y privadas una comprensión de la realidad en materia de derechos humanos. Es así como surge el Observatorio de Paz Integral del Magdalena Medio OPI, que inicia su actividad desde el año 2003
-
Dará prioridad a tratar los casos más urgentes de violaciones de derechos humanos, tanto agudos como crónicos, en particular aquellos que pongan en peligro inminente la vida de las personas;
Enfocará su atención en quienes se encuentran en situaciones de riesgo y de vulnerabilidad en múltiples frentes;
Prestará atención por igual a la realización de los derechos civiles, culturales, económicos, políticos y sociales, además del derecho al desarrollo -
La misión de la OACDH La misión de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACDH) es trabajar por la protección de todos los derechos humanos para todas las personas, habilitar a las personas en la realización de sus derechos, y ayudar a aquellos responsables de defender dichos derechos a garantizar su aplicación