-
Comprobó que los núcleos celulares están constituidos por nucleína.
-
Describen la mitosis
-
Demostró que la nucleína tiene una parte proteica e identificó las cinco bases nitrogenadas, adenina, timina, citosina, uracilo y guanina.
-
Utiliza técnicas fisicoquímicas para describir la nucleína, debido a sus características las llama ácidos nucleicos
-
Postulan que las unidades de herencia se encuentran localizadas en unas estructuras filamentosas denominadas cromosomas.
-
Comprobó que el sexo venía determinado por unas bases cromosómicas.
-
Demostró que los cromosomas son portadores de los genes.
-
Identifica la ribosa.
-
Identifica los componentes del ácido nucleico, da las primeras luces del esqueleto Azúcar-Base nitrogenada.
-
Propone una conformación de los ácidos nucleicos: el tetranucleótido plano.
-
Demostró que las bacterias eran capaces de transferir información genética mediante un proceso llamado transformación.
-
Descubre la desoxiribosa.
-
Determinó que el núcleo es el encargado de controlar el desarrollo del organismo.
-
Concluyeron que el DNA es un polímero
-
Extrae el DNA puro de plantas y demuestra que las plantas tienen los dos tipos de nucleotidos.
-
Fotografía por primera vez el DNA y propone que este es una fibra constituida por bases nitrogenadas integradas perpendicularmente alrededor del eje de las moléculas.
-
Postularon que las mutaciones son las causantes de la resistencia de las bacterias a fármacos.
-
Describen el DNA como la molécula responsable de la transferencia de los caracteres hereditarios
-
Descubrieron que el DNA se encuentran en forma de doble hélice, configuraban una escalera que se iba doblando, cuyos "peldaños" eran las bases nitrogenadas unidas por enlaces de hidrógeno y las "barandas" o armazón, los azúcares y fosfatos.